¿Cuál es el mejor café del mundo en 2025, según Taste Atlas?
Cuba y Panamá destacan por el mejor café preparado y mejor productor de granos de café del mundo respectivamente

El mejor café del mundo es cubano. Crédito: Shutterstock
Los bebedores habituales del café tienen la sutileza de percibir las notas y sabores de esta bebida que es una de las populares del mundo. De ahí que se midan los atributos del café que en el reciente ranking de Taste Atlas da el primer lugar al café cubano.
Según Taste Atlas, el mejor café del mundo se encuentra en Latinoamérica, en donde la mejor preparación de café la obtuvo Cuba en el primer lugar con un café expreso endulzado. Mientras que el mejor productor de café es Panamá, con tres fincas que lideran la producción a nivel mundial.
Se trata del último ranking publicado por Taste Atlas, el 15 de mayo, donde presentan los mejores cafés del mundo, tanto en preparación como en producción de granos de café.

¿Cuáles son los mejores cafés del mundo?

Entre los mejores cafés preparados del mundo destacan: el café cubano, Espresso freddo de Grecia, el capuchino italiano, el Ristretto italiano y el café helado vietnamita.
Taste Atlas da el primer lugar al espresso cubano, café cubano, tirada cubana o shot cubano por ser único en su tipo, lo que da popularidad no solo en Cuba, sino en Latinoamérica y Florida.
Este café es elaborado con los tuestes más oscuros con azúcar, al ser preparado esto genera una espuma de color marrón claro sobre el café. El espresso cubano se acostumbra beber en las tardes acompañado de un vaso de agua.
Mientras que el espresso freddo de Grecia, combina el espresso y hielo hasta obtener un café ligeramente frío, suave y cremoso. Esto se logra colando el café ligeramente frío sobre hielo y luego endulzando al gusto.
En tercer lugar, se ubica el clásico cappuccino elaborado con espresso y leche espumada al vapor, se recomienda una proporción mayor de espuma que de líquido y servido tradicionalmente tazas pequeñas.
¿Dónde cultivan el mejor café del mundo?
Mientras que los mejores productores del mundo, destaca Panamá con tres haciendas productoras de café: La Esmeralda, Ninety Plus Gesha Estates y la finca Elida; seguido en la finca Gesha Village en Etiopía y la finca el Injerto en Guatemala.
Esta nueva clasificación de Taste Atlas rompe los esquemas, ya que tradicionalmente se asocia el café con países como Colombia, Brasil e Italia. Sin embargo, para este ranking los mejores están en Latinoamérica, como hemos explicado.
Sigue leyendo:
–Experta explica por qué no debes tomar café después de comer
–Café cremoso helado, la receta viral que debes probar
–Secreto para un café perfecto: ¿Dónde guardarlo para mantenerlo fresco?