Las bodegas fueron un salvavidas durante la pandemia. Ahora, nosotros seremos su salvavidas

Los delitos que nuestros bodegueros han estado enfrentando son extremadamente preocupantes y no podemos ignorarlos

Las bodegas están en todos los rincones de la ciudad de Nueva York.

Las bodegas están en todos los rincones de la ciudad de Nueva York. Crédito: Archivo/Humberto Arellano | Impremedia

Las bodegas están en todos los rincones de la ciudad de Nueva York, ahí para nosotros en todos momentos, y los bodegueros que las atienden se convierten en parte de nuestra familia.

Cuando la pandemia de COVID-19 golpeó la ciudad, nuestras bodegas fueron el salvavidas de todas nuestras comunidades. Dependíamos de ellos para conseguir papel higiénico, comida, pañales y un sentido de comunidad en un momento de extrema incertidumbre.

Aunque la ciudad de Nueva York ha experimentado una disminución en los delitos mayores, los delitos que nuestros bodegueros han estado enfrentando son extremadamente preocupantes y no podemos ignorarlos. Y cuando los bodegueros están en medio de una crisis, no deberían tener que entrar en pánico para encontrar su teléfono para llamar al 911, o peor aún, tener que evitar llamar al 911 por miedo a ser atacados por un criminal.

Ahora, gracias a los esfuerzos de la istración Adams y United Bodegas of America, podrán hacer clic en un botón, y la policía de Nueva York estará en camino.

La ciudad de Nueva York invertirá más de un millón de dólares para financiar botones “SilentShields” en 500 bodegas que llamarán instantáneamente a la policía de Nueva York durante emergencias.
Estos botones dirigirán inmediatamente los recursos de la ciudad a estas pequeñas empresas para que nosotras podamos ser un salvavidas para ellos, así como las bodegas fueron un salvavidas para nosotros durante la crisis.

Estamos distribuyendo estos botones a las bodegas en las áreas con los niveles más altos de delincuencia para que los trabajadores y clientes de las comunidades que más lo necesitan estén seguros y, lo que es más importante, se sientan seguros.

Ahora, los trabajadores tendrán más tranquilidad si un delincuente armado entra a una bodega para saquear sus productos o robar su dinero, y garantizaremos que los propietarios de nuestros pequeños negocios puedan seguir ganándose la vida y permanecer abiertos para el vecindario.
Y eso no es todo: el año pasado, anunciamos un programa que permite a las empresas locales compartir voluntariamente información en tiempo real con la policía de Nueva York a través de sus cámaras de televisión de circuito cerrado mientras buscan resolver crímenes.

Al permitir que las bodegas integren sus cámaras de seguridad con su comisaría local de la policía de Nueva York, podemos recopilar inteligencia en tiempo real sobre delitos y detener rápidamente a las personas responsables, al tiempo que hacemos que la policía de Nueva York sea más eficiente e involucra a la comunidad local para mejorar la calidad de vida.

Y gracias a nuestros requisitos de elegibilidad ampliados y a la continua financiación de la ciudad, la istración Adams está en camino de llegar a 35.000 oficiales uniformados de la policía de Nueva York para el otoño de 2026. Eso significa que tendremos más oficiales de policía disponibles para responder a las llamadas que se avecinan de bodegas, también.

A nuestros bodegueros: la ciudad de Nueva York les respalda.

¡Unidos somos más!

Eric Adams es el alcalde de la ciudad de Nueva York y Radhames Rodríguez es el presidente de United Bodegas of America (UBA)

En esta nota

Bodegueros NYC Bodegas Unidas de América (UBA)
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!