Es hora de finalmente brindar justicia para todos los trabajadores

Es hora de extender el salario mínimo a todos los repartidores, sin importar en qué aplicación trabajemos

"Es increíble que las aplicaciones de supermercado como Instacart aún puedan pagarnos menos que las apps de entrega de restaurantes como DoorDash o Uber Eats", dice Carballo.

"Es increíble que las aplicaciones de supermercado como Instacart aún puedan pagarnos menos que las apps de entrega de restaurantes como DoorDash o Uber Eats", dice Carballo. Crédito: Shutterstock

Los repartidores en la ciudad de Nueva York entendemos la importancia de luchar — trabajamos duro, le entramos con todo y mantenemos esta ciudad en movimiento. Pero desde que comenzó el nuevo salario mínimo para repartidores de comida, todo se ha vuelto más complicado, y ha sido frustrante ver cómo estos cambios han afectado a algunos trabajadores, especialmente a quienes hacen muchas entregas de supermercado y aún no ven ningún beneficio con esta nueva tarifa que se supone debía ayudarnos a todos.

Nos quedamos preguntándonos por qué la Ciudad implementó reglas que solo benefician a algunos trabajadores. Ya es hora de corregir esto y extender el salario mínimo a todos los repartidores, sin importar en qué aplicación trabajemos.

Yo trabajo principalmente en la construcción, pero a veces —sobre todo durante los meses más lentos del invierno— necesito buscar otra forma de completar el gasto. Por eso, hace un par de años empecé a hacer repartos también. Ya sea entregando comida de restaurantes o repartiendo supermercados, he hecho de todo a lo largo de los años, y se ha convertido en una fuente confiable de ingresos extra cuando más lo necesito.

Pero ahora estamos viendo que hay una gran diferencia en cómo se valora nuestro tiempo, las opciones que tenemos y —lo más importante— cuánto nos pagan. Después de tres años he conocido a muchos otros repartidores, y no puedo creer lo diferente que nos pagan según la app que usemos. Es increíble que las aplicaciones de supermercado como Instacart aún puedan pagarnos menos que las apps de entrega de restaurantes como DoorDash o Uber Eats.

Los cambios en las reglas del salario mínimo ya han hecho que sea más difícil encontrar la flexibilidad que antes teníamos, y ahora las diferentes aplicaciones no están obligadas a pagar lo mismo por el mismo trabajo. Antes era casi igual para todas: sin importar qué app usaras, sabías cuánto te iba a pagar el trabajo. Pero ahora escucho quejas todo el tiempo de personas que hacen entregas de supermercado y ganan mucho menos. Simplemente no es justo.

Ya pasaron más de dos años desde que se suponía que todos íbamos a recibir un pago mínimo, y esto aún no se ha resuelto. Cada día que pasa es dinero valioso que estamos dejando de ganar. Pero al menos parece que pronto podrían venir cambios.  Me alegra que algunos del Concejo de la Ciudad estén defendiendo a trabajadores como yo y presionando para que se amplíe el salario mínimo a todos los repartidores, sin importar la plataforma que usemos. La Ciudad debe hacer de esto una prioridad y demostrar que todo trabajo de reparto merece ser valorado por igual —sé que significaría mucho para muchos en mi comunidad.

Ya sea en Brooklyn o en El Bronx, los repartidores merecemos el mismo salario por el mismo trabajo. Por eso estoy alzando la voz por trabajadores en toda la ciudad que solo quieren ser tratados con justicia. Espero que la Ciudad también elija hacer lo mismo.

Cristian Carballo vive en Brooklyn

En esta nota

Repartidores NYC
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!