Joe Biden ahora lamenta haber usado la palabra “ilegal” para describir a un migrante indocumentado

Durante su discurso del estado de la Unión, Joe Biden enfatizó las diferencias entre sus políticas y las de su predecesor, Donald Trump, especialmente en asuntos fronterizos

Joe Biden ahora lamenta haber usado la palabra "ilegal" para describir a un migrante indocumentado

Presidente estadounidense Joe Biden Crédito: Brynn Anderson | AP

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se disculpó este sábado por el uso del término “ilegal” para referirse a un inmigrante indocumentado durante su discurso sobre el estado de la Unión.

En una entrevista con MSNBC, expresó su arrepentimiento al afirmar: “Se trata de personas indocumentadas. No debería haber utilizado ‘ilegal'”.

Durante su discurso, Joe Biden enfatizó las diferencias entre sus políticas y las de su predecesor, Donald Trump, especialmente en asuntos fronterizos. Criticó asimismo la retórica del expresidente republicano hacia los extranjeros y afirmó que no comparte esa visión y subrayando la contribución de los inmigrantes a la economía y la sociedad estadounidenses.

El incidente surgió cuando Biden respondió a la congresista republicana Marjorie Taylor Greene, quien interrumpió su discurso para exigir que mencionara a Laken Riley, una estudiante de Georgia supuestamente asesinada por un inmigrante venezolano, que entró de forma irregular a Estados Unidos. Biden utilizó el término “inmigrante ilegal” en su respuesta, lo que generó críticas de legisladores demócratas, como Chuy García y Joaquín Castro.

En respuesta a las críticas, la Casa Blanca salió en defensa de Biden el viernes. Subrayó la “compasión” que guía las políticas migratorias del presidente. La portavoz Karine Jean-Pierre destacó la importancia de comprender el contexto del comentario del mandatario y compararlo con las políticas propuestas por Trump.

“El presidente Biden reconoce el valor y las contribuciones de los inmigrantes en Estados Unidos. Su enfoque en la política migratoria ha sido guiado por el respeto y la humanidad hacia todas las personas, independientemente de su estatus migratorio”, afirmó Jean-Pierre durante una conferencia de prensa.

La campaña del demócrata instó a contextualizar el comentario del presidente y a compararlo con las políticas que Trump ha prometido implementar si regresa a la Casa Blanca. Esto incluye medidas como deportaciones masivas y la construcción de centros para detener a migrantes indocumentados.

Sigue leyendo:
• Joe Biden no descarta participar en debates electorales con Trump: “Dependerá de su comportamiento”
• La Casa Blanca salió en defensa de Joe Biden tras las críticas por llamar “ilegales” a los inmigrantes
• Desliz del presidente Biden desató la furia de los defensores de los migrantes en Nueva York

En esta nota

Joe Biden
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!