Nueva Jersey defendió ley que limita cooperación con ICE tras demanda de Trump

La demanda está dirigida contra los municipios de Newark, Paterson, Hoboken y Jersey City, así como a sus respectivos alcaldes y otros funcionarios locales

Nueva Jersey defendió ley que limita cooperación con ICE tras demanda de Trump

Nueva Jersey es uno de varios estados que han adoptado políticas para proteger a indocumentados Crédito: Eduardo Munoz Alvarez | AP

El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, defendió este sábado la llamada “Ley de Confianza”, que restringe la colaboración de las autoridades locales con agencias federales de inmigración, luego de que la istración del presidente Donald Trump demandara a cuatro ciudades del estado por negarse a cooperar con operativos.

“Esta ley ha sido fundamental para garantizar la seguridad de todos en Nueva Jersey. Permite que las víctimas y testigos de delitos puedan presentarse ante las autoridades sin temor, sin importar su estatus migratorio”, declaró Murphy durante un acto público, en respuesta a la acción judicial interpuesta el viernes por el Departamento de Justicia.

La demanda federal está dirigida contra los municipios de Newark, Paterson, Hoboken y Jersey City, así como a sus respectivos alcaldes y otros funcionarios locales, a quienes se acusa de obstruir el trabajo de los agentes de inmigración.

Entre los señalados se encuentra el alcalde de Newark, Ras Baraka, quien fue arrestado recientemente cuando intentó ingresar a un centro de detención de inmigrantes acompañado de varios legisladores. El caso fue luego desestimado por una corte federal, reseñó Efe.

Según el gobierno de Trump, estas jurisdicciones habrían impedido que agentes migratorios accedieran a personas indocumentadas detenidas por autoridades locales, restringido la entrega de información y bloqueado la colaboración de funcionarios que querían cooperar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas.

Murphy insistió en que la Ley de Confianza permite que las fuerzas del orden se concentren en combatir crímenes serios, en lugar de actuar como una extensión del sistema migratorio federal. “Es una piedra angular de nuestra estrategia de seguridad pública”, afirmó.

Por su parte, la abogada Lauren Herman, directora legal de la organización Se hace camino Nueva Jersey, subrayó que la Constitución estadounidense establece claramente los límites entre los poderes federal y local. “Las políticas acogedoras no impiden la labor del gobierno federal. Al contrario, fortalecen a nuestras comunidades frente a abusos”, sostuvo.

Nueva Jersey es uno de varios estados que han adoptado políticas para proteger a inmigrantes indocumentados de medidas migratorias agresivas, en un contexto de creciente tensión entre autoridades locales y federales.

Sigue leyendo:
• Claudia Sheinbaum lanzó advertencia a EE.UU. por posible impuesto a remesas
• ICE arresta a migrantes en juzgados abriendo la puerta a deportaciones aceleradas
• Califican como “devastador” para la economía de Nueva Jersey la deportación de migrantes

En esta nota

Nueva Jersey Phil Murphy
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!