Tornados en EE.UU.: 2025 ya supera el ritmo de 2024 y Texas encabeza las estadísticas más letales

En lo que va del año, EE.UU. ya registra un 35% más tornados que el promedio. Texas lidera en muertes y daños

Tornado EE.UU.

Los expertos en clima indican que la temporada de tornados en EE.UU. este año podría empeorar. Crédito: Jon Cherry | AP

Estados Unidos está en camino de vivir uno de los años más activos en cuanto a tornados, superando incluso el ritmo que marcó 2024, el segundo año con más actividad tornádica del que se tiene registro.

Según datos recientes del Centro de Predicción de Tormentas (SPC, por sus siglas en inglés), ya se han reportado 883 tornados en lo que va de 2025, lo que representa un 35% por encima del promedio histórico para esta época del año.

Este incremento de eventos extremos no solo refleja un patrón de mayor inestabilidad atmosférica, sino que también ha puesto a prueba la infraestructura y la preparación de los estados más afectados, particularmente Texas, Florida, Oklahoma e Illinois.

Texas: más tornados y más víctimas

Entre 2020 y 2024, Texas registró 516 tornados, lo que lo posiciona como el estado con mayor actividad en todo el país. Esto representa un promedio anual de más de 100 tornados, superando a cualquier otra entidad federativa.

El costo humano también ha sido significativo. En 2024, Texas y Oklahoma concentraron el 44% de todas las lesiones relacionadas con tornados en EE.UU., de acuerdo con los datos recopilados por agencias federales. Texas ha sido el estado más afectado en términos de muertes y personas heridas, lo que pone de manifiesto la vulnerabilidad de algunas comunidades frente a estos eventos meteorológicos extremos.

Aunque Texas encabeza en número de eventos y víctimas, Florida fue el estado más afectado económicamente en 2024. Solo en ese año, los tornados causaron en Florida daños a la propiedad valorados en $893 millones de dólares, lo que equivale a más del 50% de todas las pérdidas materiales causadas por tornados en EE.UU.

En total, los tornados provocaron $1,600 millones en daños materiales en EE.UU. en 2024, dejando a cientos de familias desplazadas y generando una alta demanda de recursos para reconstrucción y apoyo estatal.

En este 2025, Texas ha sido el estado que mayores afectaciones ha sufrido a causa de los tornados. (Foto: Jon Cherry/AP)

¿Dónde han sido más frecuentes los tornados?

Además de Texas, los estados con mayor número de tornados registrados entre 2020 y 2024 son Illinois y Iowa, con 491 y 462 eventos respectivamente. Esta tendencia sugiere que el llamado “corredor de los tornados” se está expandiendo, afectando cada vez a más regiones del medio oeste y sur del país.

A nivel de condados, el más afectado fue el condado de Washington, en Colorado, con un total de 40 tornados en 5 años. También destacan Cook, en Illinois, y Mobile, en Alabama, entre los 5 condados con mayor actividad tornádica. Curiosamente, tres de los cinco condados más afectados se encuentran en Illinois, lo que refleja una alta concentración de tormentas severas en esa región.

Durante el 2024, los tornados cobraron la vida de 47 personas en EE.UU. y causaron 546 heridos, muchos de ellos con consecuencias físicas y emocionales duraderas. Estas cifras no solo reflejan la violencia de los fenómenos naturales, sino también los desafíos que enfrentan las autoridades locales para alertar, evacuar y proteger a la población vulnerable.

Un dato llamativo revelado por la organización USAFacts es que, entre 2020 y 2024, solo un estado del país no reportó ningún tornado. Aunque no se especificó cuál, es probable que se trate de un estado con condiciones climáticas poco propensas a generar tormentas severas, como Rhode Island, Alaska o Hawaii. Esto significa que el resto del país, es decir, 49 estados, sí experimentaron actividad tornádica, lo que subraya la amplia distribución geográfica del riesgo.

El futuro inmediato: más tornados, más riesgos

El inicio de 2025 ha sido especialmente activo, y los meteorólogos advierten que los próximos meses podrían ser aún más intensos debido a patrones climáticos como “El Niño”, que alteran la atmósfera en formas que favorecen la formación de superceldas y tormentas severas.

Frente a este panorama, expertos en gestión de emergencias recomiendan a la población mantenerse informada a través de alertas oficiales, revisar sus planes de evacuación y contar con kits de emergencia en casa. Además, subrayan la importancia de fortalecer la infraestructura crítica, especialmente en zonas rurales o de bajos ingresos que suelen ser las más vulnerables.

Sigue leyendo:

* Más de 30 millones de personas desde el centro al este de EE.UU. se preparan para un clima severo tras decenas de tornados
* Sube a 27 la cifra de muertos tras tormentas y tornados desde el centro al este del país
* Temporada de huracanes en EE.UU. en 2025: Primer ciclón podría formarse antes del 1 de junio

En esta nota

Tornados
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!