Lo que no debes comprar en Costco: 3 productos con mejores opciones

Comprar en Costco no siempre es conveniente. Algunos productos pueden salir más caros o desperdiciarse. Descubre qué evitar y qué alternativas elegir

Costco tiene un nuevo producto en oferta para el hogar.

Costco  Crédito: Tada Images | Shutterstock

Costco se ha ganado la lealtad de millones de consumidores gracias a sus precios competitivos y ventas al por mayor, sin embargo, comprar en grandes cantidades no siempre es sinónimo de ahorro o conveniencia.

Algunos productos que parecen una buena inversión en realidad podrían estar costándote más dinero, generándote desperdicio, sin que te des cuenta.

Aquí te contamos tres productos que no conviene comprar en Costco, según expertos consultados por Go Bankin Rayres , y qué alternativas pueden ser más inteligentes:

1. Alimentos enlatados

Aunque comprar latas en grandes paquetes puede parecer rentable, el precio por unidad en Costco suele ser más alto que en supermercados locales. Carl Jacobs, director ejecutivo de Apicbase y experto en consumo alimentario, advierte que los productos enlatados pueden costar entre un 20% y un 30% menos en tiendas como Walmart o tu supermercado de barrio, especialmente cuando están en oferta.

¿Qué hacer?

Opta por comprar latas individuales en tiendas locales y aprovecha descuentos semanales. Además de ahorrar, evitarás acumular alimentos que podrían caducar antes de ser utilizados.

2. Cereales para el desayuno

Los cereales que se venden en Costco en presentaciones grandes pueden no ser tan económicos como parecen. Jacobs señala que, si se compara el precio por onza, es común encontrar mejores ofertas en supermercados tradicionales.

Por ejemplo, una caja de Magic Spoon en Costco puede costar alrededor de $11, mientras que una caja de Frosted Flakes de Kellogg’s cuesta unos $4 en Walmart, lo que representa un costo por onza mucho menor.

¿Qué hacer?

Compara precios por unidad en distintos comercios y prefiere envases más pequeños. Esto también ayuda a mantener la frescura del producto, evitando que se eche a perder antes de terminarlo.

3. Especias a granel

Comprar especias en grandes cantidades no es ideal para la mayoría de los hogares. Con el tiempo, pierden aroma y sabor, lo que afecta la calidad de tus comidas. “A menos que cocines para una familia numerosa o un restaurante, es probable que termines tirando especias sin sabor”, advierte Jacobs.

Un ejemplo: el ajo granulado Kirkland Signature cuesta unos $9.99 en Costco, pero a los pocos meses su potencia disminuye considerablemente.

¿Qué hacer?

Adquiere frascos pequeños en tiendas especializadas o supermercados como Trader Joe’s o Whole Foods. Aunque el precio por onza sea más alto, conservarás mejor el sabor y evitarás el desperdicio.

Costco ofrece grandes beneficios, pero no todos los productos son la mejor opción. Comparar precios por unidad, evitar compras impulsivas y priorizar la frescura te puede ahorrar dinero y sorpresas en el largo plazo.

Sigue leyendo:

En esta nota

costco
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Empleos

¿Te gustaría recibir ofertas de empleo en New York?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!