Disney suspende sin paga a empleados venezolanos tras fallo sobre TPS

A partir del 20 de mayo, 45 venezolanos que trabajan en Disney tendrán 30 días para presentar una nueva autorización laboral tras fallo sobre TPS

En Disney actualmente hay 45 trabajadores venezolanos.

En Disney actualmente hay 45 trabajadores venezolanos. Crédito: Jae C. Hong | AP

Decenas de empleados venezolanos que trabajan en Disney World fueron puestos en licencia sin sueldo ante la posible eliminación de su Estatus de Protección Temporal (TPS), según informes de medios.

La medida afecta a al menos 45 trabajadores en Florida, quienes recibieron la notificación esta semana. A partir del 20 de mayo, tendrán 30 días para presentar una nueva autorización laboral. De no hacerlo, serán despedidos, según reportó Bloomberg.

El cambio se produce luego de que la Corte Suprema de EE.UU. levantara una orden judicial que impedía a la istración Trump terminar con el TPS para alrededor de 350.000 venezolanos. El fallo permite ahora al Gobierno avanzar con su plan para revocar estas protecciones y proceder con deportaciones inmediatas.

“Mientras resolvemos las complejidades de esta situación, hemos otorgado a los empleados afectados licencia con beneficios para garantizar que no infrinjan la ley”, dijo un portavoz de Disney citado por Fox Business. La empresa también afirmó estar comprometida con el bienestar de sus trabajadores ante las cambiantes políticas migratorias.

El TPS, creado en 1990, permite a ciudadanos de países en crisis permanecer temporalmente en EE.UU. por razones humanitarias. Venezuela fue incluida en este programa debido a la situación política y económica que atraviesa.

La posible eliminación del TPS para los venezolanos ha generado inquietud entre organizaciones migrantes y sectores políticos, que advierten que el retorno forzado podría poner en riesgo a miles de personas.

El programa fue impulsado durante la istración Biden, pero ha sido objeto de críticas por parte del actual Gobierno, que considera que se otorgó de manera generalizada sin verificar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.

Este miércoles, el secretario de Estado Marco Rubio aseveró que aquellos beneficiarios del TPS que ahora estén en riesgo de deportación pueden recurrir al sistema de asilo. “Creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”, afirmó.

Sigue leyendo:

Ruego venezolano por el TPS frente al “muro de la injusticia”

Proyecto de ley bipartidista busca proteger de la deportación a 600,000 venezolanos con TPS automático

Corte Suprema permite a Trump eliminar TPS a miles de migrantes venezolanos

En esta nota

Disney venezolanos Estatus de Protección Temporal (TPS)
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!