Lo que faltaba, cae “narco-gato” en Costa Rica, trató de entrar con droga a penal
Autoridades de Costa Rica capturan a un gato con marihuana y crack en la cárcel de Pococí rceptado

Gato es capturado con paquetes de droga. Crédito: Pixabay
Las autoridades penitenciarias de Costa Rica capturaron a un gato doméstico que intentaba ingresar droga a la Penitenciaría de Pococí. El animal llevaba adheridos a su cuerpo dos paquetes con sustancias ilícitas: 8.31 onzas de marihuana y 2.39 onzas de pasta de crack, según informó el Ministerio de Justicia y Paz.
El incidente ocurrió a inicios de mayo, cuando los guardias de vigilancia notaron un bulto sospechoso en el pelaje del animal mientras este se desplazaba por el muro perimetral de la prisión. Tras su captura, los oficiales descubrieron que el gato tenía envueltos en tela adhesiva los paquetes con droga, además de dos pliegos de papel para enrollar cigarrillos.
Retiran cargamento de droga
Un video difundido por el ministerio muestra a uno de los agentes subido a una reja mientras atrapa al animal, un gato blanco con manchas negras. En la grabación también se observa el momento en que los oficiales retiran cuidadosamente la droga del cuerpo del felino, que luego fue apodado “Narco-Michi” en redes sociales.
“Gracias a las rápidas acciones de los policías penitenciarios, se logró atrapar al felino y evitar que la droga ingresara al centro penitenciario”, señaló el comunicado oficial.

El animal fue entregado al Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa), que se encargará de su evaluación y resguardo.
Este no es un caso aislado. En 2018, otro gato fue interceptado en la cárcel de La Reforma con marihuana y teléfonos móviles colgados del cuello. Situaciones similares ocurrieron en 2021 en las cárceles Jorge Arturo Montero y Nelson Mandela. Incluso se han detectado palomas entrenadas para transportar droga a los reclusos.
Las autoridades continúan investigando si el felino de Pococí fue entrenado para cumplir esta función o si fue manipulado por personas externas para ingresar los estupefacientes al penal.
Sigue leyendo: