Kristi Noem negó que acusación contra congresista LaMonica McIver tenga fines políticos
La secretaria de Seguridad Nacional respaldó la decisión de la fiscal para el Distrito de Nueva Jersey de presentar cargos formales contra LaMonica McIver

Kristi Noem dijo que el procedimiento responde a hechos concretos y no a una persecución partidista Crédito: Kevin Wolf | AP
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, rechazó este lunes que la acusación penal contra la congresista demócrata LaMonica McIver tenga fines políticos, luego de que la legisladora denunciara que los cargos en su contra buscan criminalizar su labor de supervisión legislativa.
Noem respaldó el trabajo de los agentes federales e indicó que, tras una revisión de las imágenes de video del centro de detención Delaney Hall y una investigación conducida por el DHS, la fiscal de los Estados Unidos para el Distrito de Nueva Jersey decidió presentar cargos formales contra McIver.
“Nadie está por encima de la ley. Si alguien, independientemente de su partido político, influencia o estatus, agrede a un agente del orden público, como vimos a la congresista McIver, será procesado con todo el peso de la ley”, escribió Noem en la red social X.
Destacó que el procedimiento responde a hechos concretos y no a una persecución partidista.
La congresista McIver enfrenta cargos por presuntamente agredir, obstruir e interferir con agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas durante una visita al centro Delaney Hall, en Newark.
La fiscal federal del Distrito de Nueva Jersey, Alina Habba, informó que la acusación se enmarca en el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Sección 111(a)(1), que penaliza este tipo de conductas contra funcionarios federales.
LaMonica McIver denunció criminalización
Tras conocerse los cargos, McIver denunció que la acusación tiene motivaciones políticas. En un comunicado, la legisladora aseguró que su presencia en Delaney Hall fue parte de sus funciones como representante, en una visita coordinada con otros del Congreso para inspeccionar las condiciones en las que se encuentran los detenidos bajo custodia de ICE.
Relató que lo que debía ser una visita pacífica escaló cuando los agentes federales arrestaron al alcalde de Newark, Ras Baraka, quien la acompañaba. Según ella, los agentes crearon una confrontación innecesaria e insegura, y acusó a la istración del presidente Donald Trump de intentar silenciar la supervisión legislativa.
“Los cargos en mi contra son puramente políticos: tergiversan y distorsionan mis acciones, y están diseñados para criminalizar y desalentar la supervisión legislativa”, afirmó McIver.

También aseguró que confía en que “la verdad saldrá a la luz en los tribunales”.
Retiraron el cargo contra el alcalde Ras Baraka
La acusación contra McIver coincidió con la desestimación de un cargo menor de allanamiento contra el alcalde Baraka. La fiscal Habba explicó que la decisión se tomó para “seguir adelante” y mantener el enfoque en la unidad y la seguridad del estado.
Para demostrar transparencia, Habba dijo que invitó personalmente a Baraka a recorrer las instalaciones de Delaney Hall, y aseguró que el gobierno federal “no tiene nada que ocultar”.
Kristi Noem, al cerrar su declaración, expresó agradecimiento a los agentes federales involucrados en el caso: “Agradecemos a nuestros valientes agentes policiales de ICE por su servicio a esta gran nación”.
Sigue leyendo:
• DHS publicó video del momento de la detención de alcalde Ras Baraka en Newark
• DHS advirtió a congresistas: No pueden infringir la ley con el pretexto de una supervisión
• DHS defiende legalidad de centro de ICE en Newark y detalla historial criminal de varios detenidos