Asesora legal boricua de la GAO rechaza entrometimiento de Musk y DOGE en su oficina

“La GAO es una agencia en la Rama Legislativa, no en la Rama Ejecutiva...”, dijo Edda Emmanuelli Pérez en rechazo a la interferencia de Elon Musk

Elon Musk dirige la Oficina de Eficiencia Gubernamental o DOGE

Elon Musk, encargado de la DOGE, en una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Crédito: Alex Brandon | AP

Nueva York – La asesora legal de la Oficina de Responsabilidad Gubernamental (GAO), Edda Emmanuelli Pérez, le informó a Amy Gleason, a interina del DOGE (Oficina de Eficiencia Gubernamental), que controla el magnate Elon Musk, que esa entidad no interferirá con las labores de la GAO.

Emmanuelli Pérez, de origen puertorriqueño, le envió una carta el 16 de mayo a Gleason, en la que afirma que la GAO, por ser una agencia de la Rama Legislativa o del Congreso, no tiene que respaldar la labor de la DOGE con parte de sus .

De acuerdo con un reporte de El Nuevo Día, la misiva fue en respuesta a un correo electrónico del DOGE tres días antes en el que se solicitaba que integrantes de la GAO se sumaran a los esfuerzos desde la de Eficiencia Gubernamental creada por la istración Trump para reducir el gasto público.

La GAO es una agencia en la Rama Legislativa, no en la Rama Ejecutiva. Como agencia de la Rama Legislativa, la GAO no está sujeta a las órdenes ejecutivas”, respondió Emmanuelli Pérez en referencia a los decretos firmado por Trump que sirven como base para la creación del DOGE y para el nombramiento de Musk.

Planteó además que la labor de la GAO ha quedado establecida por largo tiempo por ley federal y por el Tribunal Supremo.

“Nuestro trabajo se realiza para el Congreso en cumplimiento de sus funciones legislativas, de asignaciones y de supervisión constitucionales…Por lo tanto, la GAO rechaza cualquier solicitud o acción para que se le asigne DOGE”, añadió la consejera legal según citada por el rotativo local.

¿Qué es la GAO?

La GAO, también conocida como Oficina General de Rendición de Cuentas, fue creada en el 1921.

Además denominada el “organismo de control del Congreso”, es una agencia independiente y no partidista que trabaja para esa Rama. En resumen, la GAO examina cómo se gasta el dinero de los contribuyentes y proporciona al Congreso y a las agencias federales información objetiva y basada en hechos para ayudar al gobierno a ahorrar dinero y a trabajar con mayor eficiencia, especifica una entrada en gao.gov.

La boricua ha sido una voz responsiva al gobierno federal en defensa de la independencia de la oficina a la que pertenece.

En una opinión en The Hill, publicada el 17 de marzo, Emmanuelli Pérez indica que, como asesora general de la GAO, la entidad está participando activamente en todos los frentes y velando por el Congreso y el pueblo estadounidense.

La GAO se mantiene firme en su misión de apoyar al Congreso en el cumplimiento de sus deberes constitucionales. Conocida a menudo como el ‘organismo de control del Congreso’, la GAO es una agencia independiente y no partidista que trabaja para el Congreso”, insistió la puertorriqueña en el artículo.

Como agencia del poder legislativo, la GAO no está sujeta a órdenes ejecutivas ni a directrices relacionadas que afecten el trabajo y la fuerza laboral de las agencias del poder ejecutivo. Su trabajo se realiza principalmente a petición del Congreso”, añadió.

La portavoz destaca que la labor de la GAO se enfoca en ofrecer a legisladores y directores de agencias recomendaciones para ayudar al gobierno a ahorrar dinero y trabajar de forma más eficiente y eficaz para el pueblo estadounidense. “En febrero, la GAO publicó uno de nuestros informes insignia, nuestra “Lista de Alto Riesgo”, que identifica 38 áreas de operaciones gubernamentales con graves vulnerabilidades al fraude, el despilfarro, el abuso y la mala gestión, o que requieren una transformación. Esta lista puede servir como guía para la supervisión e identifica maneras en que el gobierno federal puede ahorrar miles de millones de dólares”, abundó la asesora legal.

De acuerdo con la experta, las iniciativas para abordar estos problemas de alto riesgo han generado un ahorro total de casi $759, 000 millones de dólares, un promedio de $40, 000 millones de dólares al año.

Emmanuelli Pérez detalla que, desde la última actualización de la lista hace dos años, el Gobierno ha avanzado en 10 áreas, lo que se ha traducido en, aproximadamente, $84, 000 millones de dólares en beneficios financieros.  

Expuso que, durante la audiencia del Congreso sobre la Lista de Alto Riesgo en febrero, el contralor general y el director de la GAO abordaron el trabajo en curso de la oficina en relación con la istración y las acciones del DOGE sobre los sistemas de información, el personal y otras áreas, incluyendo las investigaciones de la Ley de Control de Embargos.

En esa dirección, dijo que la GAO comenzó a examinar las medidas adoptadas por el DOGE en numerosos departamentos y agencias. “Este trabajo implica la revisión del , el uso y la protección de la información federal y los sistemas de datos, así como de cuestiones de personal (como los requisitos para empleados gubernamentales especiales), entre otros temas”, mencionó.

La GAO además realiza revisiones legales sobre numerosos asuntos relacionados con la Ley de Control de Embargos, tanto para fondos extranjeros como nacionales.

La referida ley del 1974 impide que los presidentes se nieguen a gastar el dinero que el Congreso ya ha aprobado o retener presupuesto ya asignado por el Congreso.

La GAO está llevando a cabo activamente revisiones legales de la suspensión de numerosos fondos por parte de la istración para programas tanto extranjeros como nacionales, con el fin de determinar si estas acciones cumplen con la ley”, especificó.

“Nos comprometemos a completar el trabajo que el Congreso necesita para ejercer su supervisión del poder ejecutivo y sus responsabilidades constitucionales. El pueblo estadounidense no merece menos del organismo de control del Congreso”, concluyó en su escrito.

Sigue leyendo:

¿Qué hará Verónica Ferraiuoli, exdesignada secretaria de Estado de Puerto Rico, como encargada del “DOGE boricua”?

Trump pidió al Supremo permitir que el equipo de Musk acceda a datos de Seguridad Social

Demócratas piden información a inspectora general del Seguro Social sobre impacto de cambios impuestos por Musk y DOGE

6 asuntos clave de la conferencia de Musk y Trump en la que reafirmaron que reducirán el gobierno federal



En esta nota

Puerto Rico elon musk DOGE GAO
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!