Trump habla con Putin y Zelenski por separado en busca de una salida negociada a la guerra

El Kremlin calificó este lunes de "importante" la conversación con Trump, aunque no se ha detallado sobre lo hablado con Zelenski

Rusia y Ucrania iniciaron sus conversaciones en Estambul.

Rusia y Ucrania iniciaron sus conversaciones en Estambul. Crédito: Aurelien Morissard/ Pavel Bednyakov | AP

El presidente estadounidense, Donald Trump, llamó este lunes por separado a sus homólogos de Rusia y de Ucrania, Vladímir Putin y Volodímir Zelenski, para intentar encontrar una salida al conflicto.

La Casa Blanca se limitó a confirmar que la conversación con el mandatario ruso estaba en marcha y no ofreció detalles del intercambio con Zelenski, que según la cadena CNN se produjo en primer lugar.

Trump informó el pasado viernes de su intención de hablar con ambos líderes y adelantó que iban a abordar cómo detener “el baño de sangre” en Ucrania y asuntos comerciales. En ese anuncio apuntó, sin embargo, que el diálogo iba a comenzar con Rusia.

El Kremlin calificó este lunes de “importante” la conversación con Trump y dijo que se iba a centrar en el resultado de las recientes negociaciones directas entre rusos y ucranianos en Estambul.

Representantes ucranianos y rusos se reunieron en Turquía el viernes pasado, un encuentro cuyo único acuerdo tangible fue el intercambio de mil prisioneros de guerra por cada bando y la promesa de intercambiar listas con condiciones para un eventual alto el fuego.

Nuevo ataque masivo con drones

La conversación se produce en un contexto en el que Rusia lanzó durante la pasada noche contra territorio ucraniano 112 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos utilizan para confundir a las defensas enemigas, según informó este lunes la Fuerza Aérea ucraniana.

Las defensas de Ucrania neutralizaron 76 de los drones de ataque, de los que 41 fueron derribados y el resto desviados de su trayectoria con interferencias electrónicas.

Como consecuencia del ataque se produjeron daños en las regiones ucranianas de Sumi y Járkov (noreste), Donetsk (este), Cherkasi y Kirovograd (centro).

Rusia se resiste por el momento a las exigencias de Kiev, Washington y las principales capitales europeas de que declare un alto el fuego inicial de 30 días para dar impulso a las negociaciones. 

Sigue leyendo:

Sigue leyendo:
Papa León XIV recibió a Zelensky tras dar la misa de inicio de su pontificado
Rusia y EE.UU. mantienen diálogo pese a nuevas amenazas sobre Ucrania
Putin no encabezará la delegación rusa en Estambul

En esta nota

Donald Trump Volodimir Zelenski
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Mundo

Recibe gratis las noticias internacionales más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!