Contralor Lander asegura que recortes al Medicaid tendría un “impacto terrible” sobre 4 millones de residentes de NYC
El candidato demócrata a la Alcaldía también prevé consecuencias para 2 millones de beneficiarios de los cupones SNAP

Brad Lander interpreta que se creará un abismo mayor a la crisis de asequibilidad de la Gran Manzana. Crédito: Fernando Martínez | Impremedia
En su quinta sesión informativa “Protegiendo a NYC de Trump”, el Contralor de la Ciudad de Nueva York y aspirante demócrata a la Alcaldía, Brad Lander, destacó la amenaza inminente de los recortes de la istración Trump y el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, a Medicaid y a los cupones SNAP.
“Más de 4 millones de residentes de la Ciudad de Nueva York, están inscritos en Medicaid y casi 2 millones reciben beneficios de SNAP, para cubrir la atención médica básica y los alimentos”, detalló Lander en un comunicado.
La actual versión de la conciliación presupuestaria del Congreso, con base a los cálculos del contralor, recortaría a Medicaid al menos $715 mil millones en 10 años. Esto significa un impacto directo al 35% de los neoyorquinos en todo el estado, que reciben atención médica a través de este programa de salud, uno de los porcentajes más altos de cualquier estado del país.
En paralelo, legisladores republicanos de Nueva York esgrimen que existe una “campaña” desde algunos focos demócratas, para frenar la modernización de estos programas y evitar el “despilfarro y el abuso” de estos beneficios.
Lander prosigue señalando que 4 millones de neoyorquinos están afiliados a Medicaid, y un millón adicional al Plan Esencial. Este plan federal de salud financia casi la mitad (47%) de todos los nacimientos en Nueva York, en el caso de la Gran Manzana, el 55% de los bebés que nacen cada año, son hijos de padres cubiertos por Medicaid.
“Un riesgo para SNAP”
Además, puntualizó que estas conciliaciones presupuestarias, que derivarán en recortes, serían “catastróficas”, porque solo el 65% de los trabajadores de la ciudad de Nueva York, cuentan con seguro médico patrocinado por su empleador, a través de su trabajo.
A juicio del demócrata, los proyectos de ley impulsados por los republicanos, cuyo objetivo es en sus palabras “vaciar de recursos” a estos beneficios, irán más allá de sus “venganzas” contra los desempleados, los pobres, la medicina progresista o los inmigrantes indocumentados, ya que perjudicaría a millones de personas que luchan por permanecer en una ciudad cada vez menos asequible.
Además de los recortes propuestos a Medicaid, la conciliación presupuestaria también propone un recorte de $230 mil millones en el gasto federal del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), obligando a los estados a cubrir entre el 5% y el 25% del costo de este programa de alimentación.
“Figuras como Trump ya han intentado desmantelar nuestra red de seguridad social, pero los neoyorquinos trabajadores y sus familias lo recordarán cada vez que visiten un hospital o se acuesten con hambre”, remató el funcionario municipal.
“Es una reforma, para mejorar”
Por su parte, la congresista republicana de Staten Island, Nicole Malliotakis asegura a medios locales que se están llevando adelante “reformas presupuestarias responsables”, para mejorar programas “plagado de fraudes”, estimados en $50,000 millones al año.
“Solo en Nueva York, el programa Medicaid de Emergencia ha crecido un 1,200 % en los últimos 10 años, con cientos de miles de inmigrantes indocumentados inscritos“, argumentó la legisladora en un artículo de opinión, publicado esta semana en sus plataformas sociales.
Malliotakis añadió que a pesar del aumento del gasto en Medicaid, año tras año, en Nueva York, los resultados en materia de salud, “no han mejorado”.