J.D. Vance encabezará delegación de EE.UU. en la misa inaugural del papa León XIV
El videpresidente de EE.UU., J.D. Vance, acudirá a la misa inaugural del papa León XIV acompañado de su esposa Usha Vance y el secretario de Estado Marco Rubio

El vicepresidente J. D. Vance, de izquierda a derecha, junto con la segunda dama Usha Vance y la fiscal general Pam Bondi, se persigna mientras se recita una oración en el 44.º Servicio Conmemorativo Nacional de Oficiales de Paz, celebrado en el Capitolio de los Estados Unidos el jueves 15 de mayo de 2025 en Washington. Crédito: Manuel Balce Ceneta | AP
Por primera vez, un vicepresidente de Estados Unidos asistirá a la inauguración del pontificado de un papa con nacionalidad estadounidense. J.D. Vance será el encargado de representar al país en la misa solemne que marcará el inicio oficial del pontificado de León XIV este domingo en el Vaticano.
El vicepresidente, convertido al catolicismo en la adultez, estará acompañado por su esposa, Usha Vance, y por el secretario de Estado, Marco Rubio. Ambos forman parte de una reducida delegación confirmada por la Casa Blanca para este evento.
Vance tuvo un encuentro breve con Francisco en el Vaticano días antes de su fallecimiento, convirtiéndose en el último dirigente extranjero en reunirse con él. Ahora regresa al mismo lugar para presenciar el inicio de una nueva etapa en la Iglesia católica.
Aunque la llegada de un papa estadounidense fue celebrada por Donald Trump y por Vance, el nuevo pontífice ha expresado en el pasado opiniones críticas hacia el vicepresidente.
En febrero, Prevost compartió en su cuenta de X un artículo que rebatía los argumentos de Vance sobre la prioridad del amor hacia la comunidad nacional, lo que fue interpretado como una señal de desacuerdo teológico.
La Casa Blanca, sin embargo, ha restado importancia a ese gesto. “La reacción del presidente al anuncio del papa León fue muy clara”, dijo la portavoz Karoline Leavitt, al subrayar que Trump se siente “muy orgulloso” del nuevo papa.
Papa estadounidense
León XIV, elegido el 8 de mayo tras la muerte del papa Francisco en abril, es el primer pontífice con ciudadanía estadounidense. Nació en Chicago, pero vivió gran parte de su vida en Perú, donde también obtuvo la nacionalidad.
Durante su tiempo como cardenal Robert Francis Prevost, destacó por su trabajo pastoral en América Latina y su defensa activa de los derechos de los migrantes.
El inicio del pontificado de León XIV ha despertado grandes expectativas dentro y fuera de la Iglesia, tanto por su doble identidad nacional como por sus posturas en temas sensibles como la migración y el medio ambiente.
Se espera que su primer mensaje público tras la misa incluya referencias a esos desafíos globales.
Miles de personas acudirán a la Plaza de San Pedro para presenciar la ceremonia, que será seguida de cerca por líderes religiosos y políticos de todo el mundo.
Con información de EFE.
Sigue leyendo:
–El Papa León XIV se ofrece como mediador entre países en conflicto para terminar guerras
–Revelan el primer país que visitará el papa León XIV
–Papa León XIV pone curiosa condición para jugar partido benéfico de tenis: “No me traigas a Sinner”