Estar bajo vigilancia continua puede dañar tu salud mental, advierten investigadores

Sentirse bajo vigilancia constante puede tener efectos poco saludables en las personas, revela estudio

Vigilancia constante afecta tu concentración y memoria.

Vigilancia constante afecta tu concentración y memoria. Crédito: Shutterstock

Entre cámaras en la calle, celulares que graban todo, redes sociales y hasta timbres con video, es normal que hoy en día sientas que alguien te está mirando todo el tiempo. Pero… ¿sabías que esa sensación constante de estar bajo vigilancia puede estar afectando tu cerebro sin que te des cuenta?

Una nueva investigación realizada por Live Science acaba de revelar que sentirte observado cambia la forma en la que funciona tu cerebro, especialmente a nivel inconsciente. En el estudio, las personas vigiladas hacían tareas más rápido, lo cual suena bien… pero no lo es tanto.

¿Qué está pasando en tu cabeza?

Lo que en realidad ocurre es que tu cerebro se pone en “modo alerta”: una especie de estado constante de lucha o huida, como si estuvieras en peligro todo el tiempo. Ese estado puede parecer útil a corto plazo, pero a la larga es estresante, desgastante y puede afectar tu memoria, concentración y salud mental.

Además, si ya tienes ansiedad social o alguna condición como esquizofrenia, esa sensación de vigilancia puede intensificar tus síntomas. Y ojo, porque los investigadores también advierten que este estrés puede volverse un problema serio en el entorno laboral, especialmente en oficinas o empresas donde hay monitoreo constante de empleados.

¿Qué podemos hacer?

El estudio no dice que debamos apagar todo y mudarnos al bosque, pero sí nos invita a reflexionar. ¿De verdad necesitamos compartir cada momento de nuestra vida? ¿Cómo afecta a nuestra salud estar bajo la lupa 24/7?

Cuidar tu mente también significa darte espacios de privacidad y desconexión. Así como cuidas tu alimentación o tu higiene, dale un descanso a tu cerebro de vez en cuando. No todo tiene que ser público, ni todo debe estar grabado.

Sigue leyendo:

En esta nota

Salud Mental cerebro vídeo de vigilancia
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Salud

Recibe gratis las noticias más importantes sobre Salud diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!