El artista cubano Roberto Fabelo muestra sus criaturas en el Instituto Cervantes de Nueva York

“Fabelo. Estados críticos” es una serie que se desprende de los “Fragmentos vitales”, piezas clave  del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba

A través de sus dibujos y pinturas, Fabelo crea una iconografía singular poblada de criaturas  híbridas, cuerpos mutantes y escenas oníricas, donde la belleza convive con la inquietud.

A través de sus dibujos y pinturas, Fabelo crea una iconografía singular poblada de criaturas  híbridas, cuerpos mutantes y escenas oníricas, donde la belleza convive con la inquietud. Crédito: Instituto Cervantes de Nueva York | Cortesía

El Instituto Cervantes en Nueva York está presentando  la exposición “Fabelo. Estados críticos”, una  selección de 13 obras del reconocido artista cubano Roberto Fabelo, bajo la curaduría de  Mario José Hernández. El conjunto invita a sumergirse en un universo inquietante, donde lo  real y lo fantástico conviven en un equilibrio inestable. 

“Estados críticos” es una serie que se desprende de los “Fragmentos vitales”, piezas clave  que hoy forman parte de la colección del Museo Nacional de Bellas Artes de Cuba. En esta  muestra de nuevas obras sobre papel kraft, procedentes de la colección del artista, emerge  un diálogo entre figuras que simbolizan resistencia, caos o transformación. 

El uso del papel kraft, con sus texturas irregulares y su carga expresiva, remite al gesto  radical de Goya con sus aguafuertes: una necesidad de expansión, de ruptura con los  formatos más solemnes de la pintura. Fabelo corta el soporte de manera aleatoria, deja al  descubierto sus accidentes, y convierte esas imperfecciones en parte del lenguaje visual.  

A través de sus dibujos y pinturas, Fabelo crea una iconografía singular poblada de criaturas  híbridas, cuerpos mutantes y escenas oníricas, donde la belleza convive con la inquietud. Su  obra, cargada de simbolismo, se abre como un territorio crítico que interpela tanto al  espectador como a su tiempo. 

Roberto Fabelo (Camagüey, 1950) es uno de los artistas contemporáneos más importantes  de Cuba. Su trabajo, que abarca la pintura, la escultura y la ilustración, ha sido expuesto en  museos y galerías de todo el mundo. Inspirado en Goya y en la literatura del realismo  mágico, su obra se distingue por su virtuosismo técnico y su capacidad para narrar historias  visuales que oscilan entre lo fantástico y lo grotesco. 

En detalle

Qué: Exposición “Fabelo. Estados críticos”

Dónde: Instituto Cervantes en Nueva York -211 E 49th St. 

Cuándo: desde ya hasta el 6 de  julio de 2025. De lunes a viernes de 10 am a 8 pm y sábados  de 10 am a 2 pm.  

Más información: www.nyork.cervantes.es

En esta nota

Arte y Cultura Artistas latinos Instituto Cervantes
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de New York

Recibe gratis las noticias más importantes de Nueva York diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!