Adiós a productos con flúor ingerible para niños, la FDA anuncia retiro

La FDA retirará productos con flúor ingeribles para niños y explica la razón

Buscan proteger la salud de los menores

Buscan proteger la salud de los menores Crédito: Pixabay

La istración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció que comenzará el proceso para retirar del mercado los productos con flúor ingeribles recetados a niños, debido a preocupaciones sobre su impacto en el microbioma intestinal infantil.

A diferencia de los productos tópicos como la pasta dental o los enjuagues bucales, estos suplementos son ingeridos y se utilizan en niños con alto riesgo de caries, especialmente cuando viven en zonas con agua potable con bajo contenido de flúor.

Altera equilibrio del microbioma intestinal

Según la FDA, estudios recientes muestran que el flúor ingerido podría alterar el equilibrio del microbioma intestinal, un factor especialmente relevante en la infancia, cuando este ecosistema bacteriano está en pleno desarrollo.

La agencia estableció el 31 de octubre como fecha límite para completar la revisión de seguridad y recopilar comentarios públicos antes de emitir una decisión definitiva.

“El mejor camino para prevenir las caries en los niños no es alterar su microbioma, sino reducir el consumo de azúcar y fomentar una buena higiene bucal”, señaló el comisionado de la FDA, Dr. Marty Makary.

Uno de los estudios citados por la agencia, publicado en 2023, alertó sobre la posible toxicidad aguda del flúor y su capacidad para alterar el microbioma, aunque reconoció que aún se requiere más investigación para comprender los efectos a largo plazo. Otros análisis indicaron que dosis bajas no afectarían significativamente la microbiota, como las presentes en el agua potable fluorada en EE.UU., que contiene 0.7 mg por litro.

El anuncio también fue respaldado por el secretario de Salud y Servicios Humanos, Robert F. Kennedy Jr., quien ha sido crítico con el uso de flúor en la salud pública y anteriormente propuso que los CDC dejen de recomendar su uso en el agua potable.

La FDA enfatizó que esta medida no afecta el uso de productos tópicos con flúor, los cuales siguen siendo recomendados por su eficacia en la prevención de caries sin afectar el sistema digestivo.

Sigue leyendo:

En esta nota

niños FDA istración de Alimentos y Medicamentos (FDA) salud bucal
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Salud

Recibe gratis las noticias más importantes sobre Salud diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!