Maduro agradece a Trump por el retorno de niña separada de su madre durante deportación

La niña venezolana que había sido separada de su madre tras deportación de EE.UU. llegó a Venezuela junto a otros 226 migrantes deportados desde Texas

Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro (d), saludando a Yorely Bernal y a su hija Maikelys Espinoza, este miércoles en Caracas (Venezuela).

Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores donde se observa a Nicolás Maduro (d), saludando a Yorely Bernal y a su hija Maikelys Espinoza, este miércoles en Caracas (Venezuela). Crédito: Prensa del Palacio de Miraflores | EFE

El régimen de Nicolás Maduro en Venezuela celebró este miércoles el regreso de una niña de dos años que fue separada de su madre antes de abordar un vuelo de repatriación desde Estados Unidos en abril, y agradeció al presidente Donald Trump y a su enviado especial, Richard Grenell, por su papel en la reunificación.

La menor llegó a Venezuela en un vuelo de Omni Air International junto a otros 226 migrantes venezolanos deportados desde Texas, según informó el canal propagandístico del régimen, VTV.

Aunque las autoridades desconocían que la niña viajaba en ese vuelo, su madre, Yorely Bernal, y su abuela, Raida Inciarte, fueron notificadas más tarde y se reencontraron con ella en el Palacio de Miraflores.

Desde allí, Maduro calificó el hecho como una “victoria humana” y expresó: “Tengo que agradecer en justicia al embajador Rich Grenell (…) y, con él, al presidente Donald Trump también”.

Aunque reconoció que entre ambos gobiernos existen diferencias, subrayó que es posible avanzar en temas humanitarios.

Maduro estuvo acompañado por su esposa Cilia Flores, su segunda Delcy Rodríguez y los ministros Diosdado Cabello y Alex Saab durante la recepción de la menor.

Cabello, quien también estuvo presente en el aeropuerto Simón Bolívar, calificó el hecho como una “gran victoria”, aunque itió que no sabían con certeza que la niña venía en el vuelo.

La separación de la niña ocurrió durante una operación de deportación en abril, cuando fue apartada de su madre sin mayores explicaciones, según denunciaron familiares y autoridades venezolanas.

En mayo, Maduro había solicitado que un juez estadounidense reconociera la patria potestad de la madre y facilitara el retorno de la menor.

Durante su intervención, el líder del régimen chavista también afirmó que el padre de la niña fue trasladado sin juicio previo a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, junto a otros más de 250 venezolanos que, según Caracas, fueron señalados por Estados Unidos como del grupo criminal Tren de Aragua.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• EE.UU. separó de sus padres a niña venezolana de 2 años: los acusa de pertenecer al Tren de Aragua
• Régimen de Venezuela exige a EE.UU. devolución de niña de 2 años separada de su madre
• Maduro exigió a Bukele cesar las “desapariciones forzosas” de venezolanos en El Salvador

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!