Trump intensifica su ofensiva contra Harvard y le recorta otros $450 millones

La istración Trump recortó nuevos fondos a la Universidad de Harvard acusando a la institución de permitir actos de discriminación y antisemitismo

El logotipo de la Universidad de Harvard se exhibe en un edificio de la escuela, el martes 15 de abril de 2025, en Cambridge, Massachusetts.

El logotipo de la Universidad de Harvard se exhibe en un edificio de la escuela, el martes 15 de abril de 2025, en Cambridge, Massachusetts. Crédito: Charles Krupa | AP

El gobierno de Donald Trump amplió este martes su enfrentamiento con la Universidad de Harvard al retirarle otros $450 millones de dólares en fondos federales, lo que eleva a $2,650 millones el total recortado en las últimas dos semanas.

La medida fue anunciada por el Grupo de trabajo federal para combatir el antisemitismo, que acusó a la institución de permitir actos de discriminación y antisemitismo “en repetidas ocasiones” y de haber perdido el derecho a recibir apoyo del contribuyente.

El comunicado, firmado por abogados de los departamentos de Educación y de Salud y Servicios Humanos, afirma que Harvard se ha convertido en “un caldo de cultivo para la señalización de virtudes y la discriminación”, y cuestiona que sus autoridades prioricen “el apaciguamiento sobre la rendición de cuentas”.

La semana pasada, la secretaria de Educación, Linda McMahon, ya había notificado a la universidad que no recibiría nuevas subvenciones, acusándola de “burlarse” del sistema educativo superior del país.

En respuesta, el presidente interino de Harvard, Alan Garber, defendió la independencia de la institución y aseguró que no cederán ante presiones políticas.

En su carta, Garber reconoció que hay diferencias con la istración en cuanto a los enfoques, pero dijo que comparten ciertos objetivos. También reiteró que Harvard no modificará sus políticas ni su autonomía académica como reacción a las decisiones del Gobierno.

Harvard ha llevado el caso a los tribunales con el objetivo de recuperar el financiamiento suspendido. Hasta ahora, es la única universidad que se ha negado a aceptar las condiciones impuestas por la istración, incluida la eliminación de sus políticas de acción afirmativa.

Trump, en cambio, ha calificado a la universidad como una “institución de extrema izquierda” y una “amenaza para la democracia”.

También ha acusado a sus estudiantes internacionales de querer “destrozar nuestro país”, lo que ha intensificado el tono del conflicto.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump harvard
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!