Claudia Sheinbaum felicita al papa León XIV y confirma que lo invitará a México

La presidenta de México destacó el perfil social del nuevo pontífice y resaltó la importancia de la relación con el Vaticano

Claudia Sheinbaum papa León XIV

La presidenta de México afirmó que estrechará lazos con el nuevo pontífice. Crédito: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este viernes al papa León XIV por su reciente elección como nuevo líder de la Iglesia católica y anunció que le extenderá una invitación formal para visitar territorio mexicano, considerado uno de los países con mayor número de fieles católicos en el mundo.

“Lo vamos a invitar para que venga a México, ya habrá oportunidad de hacerlo formalmente”, declaró la mandataria durante su tradicional conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

Sheinbaum expresó su reconocimiento al nuevo pontífice, el cardenal estadounidense Robert Prevost, quien fue elegido el jueves 8 de mayo como el sucesor del papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años de edad. El nuevo papa adoptó el nombre de León XIV y se convierte así en el 267º pontífice de la historia de la Iglesia católica.

Un papa con sensibilidad social

Durante su mensaje, la presidenta mexicana subrayó la trayectoria de León XIV, de quien destacó su sensibilidad hacia las causas sociales y su cercanía con los sectores más vulnerables.

“Sabemos que es una persona, un líder de la Iglesia católica, jefe de Estado, que también tiene una orientación por los pobres. Y eso es muy bueno, porque va a estar atento, creo yo, a las necesidades de quien menos tiene”, sostuvo Sheinbaum.

Asimismo, la mandataria destacó el enfoque del nuevo papa en torno a la construcción de la paz y la promoción de la justicia social a nivel mundial. “El que un líder de la Iglesia tenga esta perspectiva siempre es respetado, independientemente de su orientación, pero por su historia, creemos que va a seguir un legado que deja el papa Francisco”, añadió.

Importancia de los lazos de México con el Vaticano

La presidenta también hizo hincapié en la relevancia de la relación entre el Gobierno de México y la Santa Sede, en virtud del peso cultural, espiritual y social que tiene la religión católica entre la población mexicana.

“México tiene una población principalmente católica. Es muy importante lo que representa el jefe de Estado Vaticano, no solo como figura política, sino como líder de una religión que tiene un profundo arraigo en nuestra sociedad”, expresó.

Además, Sheinbaum reiteró su esperanza de que el nuevo pontífice mantenga un firme compromiso con los más desprotegidos del mundo. “Esperamos que siga esta orientación a favor de los más débiles, de quienes históricamente han sido marginados”, puntualizó.

León XIV: el papa número 267

El nuevo pontífice, Robert Prevost, nació en Chicago en 1955 y cuenta con una amplia trayectoria pastoral y académica. Fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y miembro influyente de la Curia Romana antes de ser elegido como sucesor de Francisco. Su elección tuvo lugar en el segundo día del cónclave, con la participación de 133 cardenales de todo el mundo.

Entre los participantes del cónclave se encontraron 2 representantes mexicanos: el arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, y el arzobispo primado de México, Carlos Aguiar Retes. Ambos han mantenido una comunicación fluida con el Vaticano en los últimos años y ahora jugarán un papel clave en el vínculo entre el nuevo papado y la Iglesia católica en México.

México: bastión del catolicismo en América

Con aproximadamente 111 millones de personas que se identifican como católicas, México es el segundo país con más fieles en el mundo, solo por detrás de Brasil, que cuenta con alrededor de 170 millones. La visita de un nuevo papa siempre representa un evento histórico para el país, tanto por su valor simbólico como por el impacto social que genera entre millones de creyentes.

La última visita papal ocurrió en 2016, cuando el papa Francisco recorrió diversas ciudades mexicanas, dejando un fuerte mensaje de esperanza, justicia y reconciliación.

Con la llegada de León XIV al Vaticano, el Gobierno mexicano busca fortalecer los vínculos con la Iglesia católica en esta nueva etapa, promoviendo el diálogo interreligioso y el trabajo conjunto en temas de interés común, como la lucha contra la pobreza, la protección del medio ambiente y la promoción de la paz.

La posible visita del papa León XIV a México podría concretarse en los próximos meses, una vez que se estabilicen las actividades del nuevo pontífice y se oficialicen las invitaciones diplomáticas correspondientes.

Sigue leyendo:

* Papa León XIV ante su primera gran decisión: ¿vivirá en Santa Marta o en el Palacio Apostólico?
* El video viral del papa León XIV cantando villancicos en español que le ha dado la vuelta al mundo
* “Para nosotros es como ganar un Mundial”: la efusiva reacción de peruanos en el Vaticano tras elección del papa León XIV

En esta nota

Claudia Sheinbaum León XIV
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!