Opositora rescatada de la Embajada de Argentina en Venezuela denuncia que su vivienda fue allanada
Magalli Meda compartió fotografías “obtenidas de manera remota”, donde se muestran a cinco personas en su habitación

Magalli Meda, aliada de María Corina Machado. Crédito: Comando Venezuela (María Corina Machado) | Cortesía
La activista opositora Magalli Meda, quien fue rescatada de la Embajada de Argentina en Venezuela en la operación liderada por Estados Unidos, denunció que cuerpos de seguridad del régimen de Nicolás Maduro allanaron su residencia en Caracas el miércoles en la noche.
A través de su cuenta en X, Meda, quien se encuentra en el exilio tras la sorpresiva operación de extracción, afirmó que “el brazo represor” del ministro de Interior, Diosdado Cabello, “violenta” su hogar en la capital venezolana.
Por su parte, la aliada de la líder opositora, María Corina Machado, compartió fotografías “obtenidas de manera remota”, donde se muestran a cinco personas, tres encapuchadas, en una habitación, lo que evidencia la presencia policial en su vivienda.
La activista también aseguró que Cabello miente respecto a “supuestas negociaciones” para su salida y la de otros opositores refugiados en la embajada argentina desde marzo de 2024, entre ellos Pedro Urruchurtu, Claudia Macero, Humberto Villalobos y Omar González.
Respuestas y versiones encontradas
En respuesta a los ataques del régimen venezolano, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela, liderado por Machado, condenó el allanamiento y calificó la acción como una “respuesta al anuncio de su salida de la Embajada de Argentina este 6 de mayo”. También hizo un llamado a la comunidad internacional para estar atenta a lo que ocurre.
Sin embargo, el régimen chavista se ha mantenido en la postura de negar que la salida de los opositores fuera resultado de un operativo de rescate. El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, dijo el miércoles que fue producto de una negociación en la que participó Corina Parisca Machado, madre de Machado, y contradijo las versiones internacionales al asegurar que “solo había cuatro” opositores en la sede diplomática, cuando EE.UU., Argentina y la oposición sostienen que eran cinco.
El nuevo episodio de tensiones en Venezuela se produce después del anuncio del secretario de Estado, Marco Rubio, sobre de un “exitoso rescate” de los rehenes retenidos por el régimen venezolano en la embajada argentina en Caracas. Las versiones del chavismo salieron a la luz pública casi 24 horas después de los anuncios al respecto.
Sigue leyendo:
– ¿Qué hacía Maduro cuando se informó el rescate de opositores asilados en Caracas?
– Venezuela: hospitalizan a Edmundo González en Madrid tras una baja de tensión
– Marco Rubio anuncia “rescate” de opositores refugiados en embajada de Argentina en Venezuela: están en EE.UU.