Relajación natural en una taza: Descubre el poder del té de valeriana contra el estrés

Las infusiones y tés de hierbas, como la valeriana pueden ser aliados para aliviar en estrés y promover la relajación

El té de valeriana tiene efectos para relajar el sistema nervioso central.

El té de valeriana tiene efectos para relajar el sistema nervioso central.  Crédito: Shutterstock

La Valeriana officinalis  o valeriana, como se le conoce popularmente, es una hierba medicinal que se ha usado desde la antigüedad para tratar el nerviosismo, los temblores, los dolores de cabeza y las palpitaciones.

La valeriana contiene compuestos activos, como ácidos valerénicos y aceites volátiles, que generan efectos en el sistema nervioso central, generando un estado de relajación al calmar la mente y el cuerpo, según un estudio publicado por The American Journal of Medicine.

Esta planta conocida como setwall (inglés), Valerianae radix (latín), Baldrianwurzel (alemán) y phu (griego), tiene más de  250 especies, siendo la V. officinalis la más usada en Estados Unidos y Europa.

Aunque se ha usado como remedio casero para tratar espasmos y malestar gastrointestinal, convulsiones epilépticas y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, la evidencia científica no respalda su uso para estas afecciones, según un estudio publicado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés).

¿Hay riesgos de tomar valeriana?

Según los NIH hay algunas personas que no deben tomar valeriana sin consejo médico, como las mujeres embarazadas o en período de lactancia, ya que podría tener efecto sobre el feto.

Tampoco se debe suministrar a los niños menores de 3 años no deben tomar valeriana, por  posibles riesgos para los niños de esta edad.

No se debe mezclar el consumo de Valeriana con el alcohol o los fármacos sedantes, como los barbitúricos y las benzodiazepinas, ya que podría producir efectos sedantes aditivos.

Receta del té de valeriana

Valeriana
Se recomienda beber una taza de té de valeriana 30 minutos antes de dormir.
Crédito: Shutterstock

Las propiedades de la valeriana son reconocidas  desde la antigüedad como mencionamos, sin embargo, no debe ser usada como tratamiento para alguna patología y se recomienda consultar a un médico.

Ingredientes:

Agua

Bolsitas de valeriana

Modo de preparación:

1.-  Lleve a hervir una taza de agua en una olla pequeña, y pasarla a una taza.

2.- Agregue una cucharadita de raíz de valeriana seca a un infusor de té o una bolsita de té.

3.- Deje reposar durante 5 -10 para que la raíz de valeriana libere sus propiedades medicinales

4.- Retire el infusor o la bolsita de té y está listo para disfrutar.

5.- Agregue el endulzante de su preferencia.

Sigue leyendo:

Infusión desinflamatoria para antes del desayuno (o después de cenar)
3 tés matutinos para deshinchar, cuidar el corazón y prevenir la diabetes
-Infusión desinflamatoria para antes del desayuno (o después de cenar)

En esta nota

estres Hierbas medicinales Presión arterial alta Estrés oxidativo
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Comida

Recibe gratis novedades sobre alimentación y nutrición para una vida saludable en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!