Abuela murió baleada al salir de su apartamento en Nueva York: atrapada en fuego cruzado

Una abuela líder comunitaria murió baleada en la cabeza al salir de su edificio en Harlem (NYC) cuando dos hombres se disparaban mutuamente

Ambulancia y patrulla NYPD en Harlem/Archivo.

Ambulancia y patrulla NYPD en Harlem/Archivo. Crédito: Andrés Correa Guatarasma | Cortesía

Excenia Mette, abuela y líder comunitaria de 61 años, recibió un balazo mortal en la cabeza anoche al salir de su edificio en Harlem (NYC) cuando dos hombres se disparaban mutuamente.

Fue al menos la 2da persona en morir baleada anoche en una calle de NYC, luego de un adolescente hispano en Queens. En Manhattan, Mette quedó atrapada en el fuego cruzado en la esquina de West 113th St y Lenox Av, poco antes de las 11:30 p.m. Fue trasladada de urgencia al hospital Mount Sinai Morningside, donde la declararon muerta, indicó New York Post.

Los agentes de la policía que acudieron al lugar encontraron a uno de los presuntos pistoleros, un joven de 23 años, con una herida de bala en el pie izquierdo. Fue detenido y trasladado al mismo hospital en condición estable. Se desconoce si fue él quien le disparó a la mujer. El otro sospechoso aún no ha sido identificado. En el lugar se encontraron un arma de fuego y ocho casquillos de bala.

Mette, conocida como “Zenny,” era empresaria del barrio y líder comunitaria. Al parecer anoche se encontraba dentro de su apartamento y cuando escuchó una fuerte discusión entre dos grupos fuera de su ventana bajó a la calle, sabiendo que su nieto estaba afuera, según la policía.

Su nieto, quien no participó en la pelea, le advirtió que se quedara dentro, pero ella salió y fue alcanzada por una bala perdida, relató Daily News. La víctima fue miembro durante mucho tiempo de la Red de Acción Nacional (National Action Network, NAN) dirigida por el reverendo Al Sharpton. También era propietaria y a de “Mamma Zee’s Food to Plez” en Adam Clayton Powell Jr. Blvd., la primera bodega propiedad de mujeres y personas negras en la ciudad de Nueva York. El negocio se fundó en 1987, pero cerró tras la pandemia de COVID-19, a pesar de los esfuerzos de la comunidad.

El tiroteo sigue bajo investigación. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales.   

En un caso similar, la semana pasada Carlos Teron, joven ex boxeador de 34 años, recibió un balazo mortal en la cabeza cuando alguien disparó contra un grupo de hombres reunidos cerca de una escuela primaria en El Bronx (NYC).

La violencia armada es constante en Nueva York y algunas víctimas son alcanzadas al azar con armas blancas y de fuego en calles, escuelas, el transporte público, edificios, negocios, áreas de cajeros automáticos ATM y hasta dentro de hospitales. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio, y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales

La semana pasada 16 presuntos -13 de ellos menores de edad- de las pandillas “L.A. World” y “Wusk” fueron acusados de desatar una guerra callejera que atormentó a los residentes de Harlem durante meses, anunciaron el alcalde Eric Adams y funcionarios de NYPD. En el operativo la policía recuperó 15 armas semiautomáticas.

También este mes 20 presuntos de “800 YGs”, una notoria pandilla en El Bronx (NYC) con un “absoluto desprecio por la vida humana”, fueron acusados ​​de numerosos tiroteos y un homicidio.

En esta nota

Violencia armada Harlem
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de New York

Recibe gratis las noticias más importantes de Nueva York diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!