Murió el papa Francisco: qué dijeron los principales líderes mundiales
Líderes del mundo, presidentes, ministros y diplomáticos, despidieron al papa Francisco con palabras de gratitud, paz y respeto por su legado

Miles de millones de fieles lloran la muerte del papa Francisco, que fue anunciada por el cardenal Kevin Joseph Farrel. Crédito: Gustavo Garello | AP
La muerte del papa Francisco, a los 88 años, provocó una ola de condolencias y homenajes desde todos los rincones del planeta. Diversos líderes políticos, diplomáticos y religiosos se han pronunciado públicamente para honrar su memoria, subrayando su influencia como defensor de los más vulnerables, mediador entre culturas y promotor de la paz.
Desde Washington, el vicepresidente estadounidense JD Vance fue uno de los primeros en expresar sus condolencias, compartiendo su pesar y un recuerdo personal. “Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que lo amaron”, dijo.
También comentó: “Me alegré de verlo ayer, aunque obviamente estaba muy enfermo. Pero siempre lo recordaré por la homilía que pronunció en los primeros días de la COVID-19. Fue realmente hermosa. Que Dios lo tenga en su gloria”.
Asimismo, la Casa Blanca homenajeó al Papa Francisco tras su fallecimiento, con fotos junto al presidente Donald Trump y su esposa Melania.
“¡Descanse en paz, Papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos sus seres queridos!”, escribió Trump en su cuenta oficial de Truth Social.
Por su parte, el expresidente Joe Biden se pronunció en X: “Con gran tristeza, Jill y yo nos enteramos del fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue un líder único que lo precedió, que será recordado como uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo, y me siento mejor por haberlo conocido”.
Te puede interesar: Papa Francisco: el pontífice latinoamericano que luchó para unificar la Iglesia Católica
Líderes mundiales reaccionan a la muerte del Papa Francisco
- Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España
El mandatario español fue uno de los primeros en reaccionar al fallecimiento del pontífice. En su cuenta de X, escribió: “Lamento el fallecimiento del papa Francisco. Su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables deja un legado profundo. Descanse en paz”.
- Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania
El jefe de Estado ucraniano destacó el papel del Papa como guía espiritual en tiempos difíciles. “Millones de personas en todo el mundo lloran la trágica noticia del fallecimiento del Papa Francisco. Su vida estuvo dedicada a Dios, a la humanidad y a la Iglesia”, expresó.
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
Desde Roma, la jefa de gobierno compartió un extenso y sentido mensaje: “El papa Francisco volvió a la casa del Padre. Esta noticia nos apena profundamente, pues nos deja un gran hombre y un gran pastor”.
También destacó: “Tuve el privilegio de gozar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca faltaron ni siquiera en los momentos de prueba y de sufrimiento”.
- Emmanuel Macron, presidente de Francia
El presidente francés evocó el espíritu solidario del pontífice. “Desde Buenos Aires a Roma, el papa Francisco quiso que la Iglesia lleve alegría y esperanza a los más pobres. Que una a las personas entre sí y con la naturaleza”.
En su mensaje también expresó: “Que esta esperanza se eleve continuamente más allá de él. Mi esposa y yo enviamos nuestros pensamientos a todos los católicos y al mundo doliente”.
- Isaac Herzog, presidente de Israel
Herzog resaltó el papel del Papa en el diálogo interreligioso: “Ofrezco mis más profundas condolencias y mi sincero pésame al mundo cristiano en general, y a las comunidades cristianas de Tierra Santa en particular, por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco...”.
El presidente israelí añadió que el Papa Francisco “fue un hombre de gran fe y compasión”, dedicado a “defender la paz en una época compleja y turbulenta”.
- Narendra Modi, primer ministro de la India
El líder indio compartió una sentida reflexión sobre el legado del pontífice: “Profundamente dolido por el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco”.
“Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió diligentemente a los pobres y oprimidos, y en quienes sufrían, inspiró un espíritu de esperanza”, agregó.
- Vladimir Putin, presidente de Rusia
El mandatario ruso también expresó sus condolencias, poniendo énfasis en el diálogo religioso: “El papa Francisco gozaba de gran autoridad internacional, como fiel servidor de la enseñanza cristiana, sabio religioso y estadista”.
Asimismo, recordó su rol en el acercamiento entre Moscú y el Vaticano: “Contribuyó activamente al desarrollo del diálogo entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana, y a una interacción constructiva entre Rusia y la Santa Sede”.
- Claudia Sheinbaum, presidenta de México
También fue una de las primeras en pronunciarse, asegurando que el Papa Francisco abogó por la paz y la igualdad.
“Muere el Papa Francisco, un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo, para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz”, escribió en X.
