Gobierno de Trump confirma que Kilmar Ábrego fue trasladado de la megacárcel salvadoreña

Kilmar Ábrego García, deportado "por error" a El Salvador, fue trasladado del Cecot a una cárcel menos y se encuentra en "excelente estado de salud"

El senador demócrata Chris Van Hollen, derecha, habla con Kilmar Ábrego García --un salvadoreño que vivía en Maryland y fue deportado a El Salvador por el gobierno del presidente Donald Trump-- en el restaurante de un hotel el jueves 17 de abril de 2025, en San Salvador, El Salvador.

El senador demócrata Chris Van Hollen, derecha, habla con Kilmar Ábrego García --un salvadoreño que vivía en Maryland y fue deportado a El Salvador por el gobierno del presidente Donald Trump-- en el restaurante de un hotel el jueves 17 de abril de 2025, en San Salvador, El Salvador.  Crédito: Press Office Senator Van Hollen | AP

El Gobierno de Donald Trump reconoció ante una corte federal en Maryland que el salvadoreño Kilmar Ábrego García, deportado por “error” a El Salvador, ya no se encuentra en la megacárcel del Cecot, sino en una prisión de menor seguridad en Santa Ana.

El joven de 29 años, residente legal en EE.UU., sigue detenido y sin o con el exterior.

La información fue presentada este lunes ante la jueza Paula Xinis, quien lleva el caso en Estados Unidos. El documento, firmado por representantes de la istración Trump, señala que el Gobierno de Nayib Bukele confirmó el traslado de Ábrego al Centro Industrial en Santa Ana, y aseguró que se encuentra en “excelente estado de salud”.

La jueza había exigido al Ejecutivo estadounidense actualizaciones diarias sobre el paradero del migrante, cuya deportación —según itió la propia Casa Blanca— se debió a “un error istrativo”. A pesar de ello, el Gobierno se ha negado a gestionar su regreso.

Ábrego fue deportado a El Salvador el pasado 15 de marzo y enviado directamente al Cecot junto a más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos. Desde entonces, su detención ha generado presión diplomática y una batalla judicial en EE.UU., donde ha residido por más de una década.

La semana pasada, el senador Chris Van Hollen logró reunirse con el salvadoreño en El Salvador. Aunque no consiguió su liberación, confirmó que había sido sacado del Cecot. Según relató, Ábrego se encuentra “traumatizado” y aún no ha podido comunicarse con familiares o abogados.

Este lunes, a la presión del senador se sumaron cuatro congresistas demócratas —Robert García, Maxwell Frost, Yassamin Ansari y Maxine Dexter—, quienes viajaron al país centroamericano junto al abogado Chris Newman, de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON).

La delegación busca que El Salvador libere a Ábrego y permita su retorno a Estados Unidos.

El caso llegó incluso hasta la Corte Suprema de EE.UU., que falló a favor del migrante al respaldar la orden de la jueza Xinis. La magistrada instruyó al Ejecutivo a facilitar el regreso del joven, ante la negativa tanto del gobierno salvadoreño como del estadounidense de asumir la responsabilidad.

Con información de EFE.

Sigue leyendo:
• Bukele ironiza sobre reunión entre senador y Ábrego: “Resucitado de los ‘campos de exterminio’ y la ‘tortura’”
• Trump citó historial no confirmado para vincular a Kilmar Ábrego con la MS-13 y trata de personas
• Kilmar Abrego García, expulsado “por error” de EE.UU., fue trasladado a otra cárcel en El Salvador

En esta nota

Donald Trump El Salvador
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!