Buque de guerra es enviado a la frontera sur para establecer planes migratorios de Trump

El USS Gravely ayudará al Comando Norte de EE.UU. en su misión de "proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos"

Con 509 pies de largo y capacidad para albergar a más de 300 tripulantes, el Gravely se considera más grande que cualquier barco de la Guardia Costera.

Con 509 pies de largo y capacidad para albergar a más de 300 tripulantes, el Gravely se considera más grande que cualquier barco de la Guardia Costera.  Crédito: Bernat Armangue | AP

Un destructor de la Marina de Estados Unidos, fabricado para interceptar misiles balísticos, fue desplegado en la frontera sur como parte del esfuerzo del presidente Donald Trump por cerrar la frontera y terminar con la inmigración irregular, informaron funcionarios de defensa.

El USS Gravely zarpó el sábado de a Estación Naval de Armas de Yorktown, en Virginia. El buque prestó servicios previamente en Oriente Medio, donde fue responsable del derribo de misiles disparados por rebeldes hutíes en el Mar Rojo.

Actualmente, ayudará al Comando Norte de Estados Unidos en su misión de “proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de Estados Unidos”, declaró el general Gregory Guillot, quien es el supervisor del Comando, en un comunicado. El comando es el líder operativo del Departamento de Defensa en el uso de fuerzas militares para reforzar la seguridad fronteriza.

El envío del buque Gravely es última medida en virtud de la orden ejecutiva del mandatario republicano de enero que declara una emergencia nacional en la frontera sur de EE.UU.

A esto se le suma el despliegue a los miles de soldados en servicio activo que se han enviado a la frontera entre Estados Unidos y México.

Hasta el martes de la semana pasada, cerca de 9,600 militares habían sido enviados o estaban programados para establecerse allí, de acuerdo con el Comando Norte de Estados Unidos, informó npr.

Asimismo, en las últimas semanas, el gobierno de Trump ha estado desarrollando planes para construir centros de detención de inmigrantes en bases militares estadounidenses.

Por su parte, las autoridades de Defensa no esclarecieron a dónde viajará el buque, excepto que operará tanto en aguas nacionales como internacionales.

El área de responsabilidad del Comando Norte abarca “los Estados Unidos continentales, Alaska, Canadá, México y las aguas circundantes hasta aproximadamente 500 millas náuticas”, de acuerdo con la página web del cuartel general militar. Además, abarca el Estrecho de Florida, partes de las Bahamas, la región del Caribe, Puerto Rico, las Islas Vírgenes Estadounidenses y el Golfo de México, al que Trump rebautizó como Golfo de América en una de sus primeras órdenes ejecutivas.

Gravely transportará de un Destacamento de Aplicación de la ley de la Guardia Costera de Estados Unidos. Funcionarios de Defensa aseguraron que el destructor de la Armada participará en misiones de aplicación de la ley, incluyendo “terrorismo marítimo, proliferación de armas, delincuencia transnacional, piratería, destrucción del medio ambiente e inmigración ilegal por mar”.

Con 509 pies de largo y capacidad para albergar a más de 300 tripulantes, el Gravely se considera más grande que cualquier barco de la Guardia Costera.

Sigue leyendo:

En esta nota

Donald Trump frontera sur
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!