Deteca, evita y denuncia estafas con cheques falsos
Los cheques falsos pueden parecer cheques comerciales o personales, cheques de caja, giros postales o cheques electrónicos

Si crees que has sido víctima de una estafa con cheques falsos denúncialo. Crédito: Shutterstock
La Federal Trade Commission (FTC) emitió un comunicado para que las personas estén informadas adecuadamente sobre las estafas con cheques falsos.
“En una estafa de cheques falsos, un desconocido te pide que deposites un cheque. Suele ser por más de lo que te deben, y a veces por varios miles de dólares. Te piden que les devuelvas parte del dinero a ellos o a otra persona. Siempre tienen una buena excusa para explicar por qué no puedes quedarte con todo el dinero. Podrían decir que necesitan que cubras impuestos o tasas para un premio, que compres materiales para un trabajo, que les devuelvas dinero que pagaron de más o algo más. Pero esto es una estafa. Aquí te explicamos cómo detectarla”, dice la FTC.
Tipos de estafas con cheques falsos
Muchos estafadores usan cheques falsos para robarte el dinero. Aquí tienes algunos ejemplos:
Comprador misterioso
Los estafadores fingen contratarte como comprador misterioso. Te dicen que tu primera tarea es evaluar a una tienda que vende tarjetas de regalo, giros postales o servicios de transferencia bancaria como Western Union o MoneyGram. Recibes un cheque con instrucciones para depositarlo en una cuenta bancaria personal y transferir parte del dinero a otra persona. Pero una vez que lo haces, el dinero desaparece y el supuesto “empleador” también puede desaparecer.
Asistentes personales
Solicitas trabajo en línea y crees que te van a contratar como asistente personal. Recibes un cheque y te dicen que uses el dinero para comprar tarjetas de regalo y enviar los números PIN a tu “jefe”. Pero es un estafador, y una vez que consiguen los PIN de las tarjetas de regalo, los usan al instante. Eso te deja sin dinero cuando el banco descubre que el cheque era falso.
Calcomanías para rotulación de vehículos
Respondes a una oferta de publicidad para rotulación de vehículos. La empresa te pide que deposites un cheque y luego envíes el dinero a los instaladores de calcomanías. Pero es una estafa, los instaladores no son reales y, por lo tanto, has perdido tu dinero.
Reclamando premios
Un sorteo anuncia que has ganado y te entrega un cheque. Te piden que les envíes dinero para cubrir impuestos, gastos de envío y manipulación, o gastos de procesamiento. Pero así no funcionan los sorteos legítimos, y perderás el dinero que envíes.
Sobrepagos
Quienes te compran algo en línea, “accidentalmente” envían un cheque por un monto excesivo y te piden que les reembolses el saldo. Pero eso es una estafa.
¿Por qué funcionan estas estafas?
Estas estafas funcionan porque los cheques falsos suelen parecer auténticos, incluso para los empleados bancarios. Suelen llevar impresos los nombres y direcciones de instituciones financieras legítimas. Incluso pueden ser cheques auténticos emitidos contra cuentas bancarias pertenecientes a alguien cuya identidad ha sido suplantada. Un banco puede tardar semanas en descubrir que el cheque es falso.
Cheques falsos y su banco
Por ley, los bancos deben poner a disposición los fondos depositados rápidamente, generalmente en dos días. Cuando los fondos estén disponibles en su cuenta, el banco podría indicar que el cheque se ha “compensado”, pero eso no significa que sea un cheque válido. Los cheques falsos pueden tardar semanas en descubrirse y desentrañarse. Para entonces, el estafador ya tiene el dinero que envió y usted está obligado a devolverlo al banco.
Su mejor opción
No confíe en el dinero de un cheque a menos que conozca y confíe en la persona con la que está tratando.
Denunciar fraude
Si cree que ha sido víctima de una estafa con cheques falsos, infórmelo a:
La Comisión Federal de Comercio
El Servicio de Inspección Postal de los Estados Unidos
El Fiscal General de su estado
Sigue leyendo:
· Estadounidenses preocupados por robo de identidad, pero ignoran los riesgos
· Fraude con cheques crece y preocupa en Estados Unidos
· La terrible estafa virtual con la que pueden acceder a tu cuenta bancaria sin que te enteres