Los tipos de té que debes tomar según el momento del día para aprovechar sus beneficios

El té puede brindar una serie de beneficios y efectos únicos cuando se consume en diversas etapas del día.

Las infusiones o tés cuentan con grandes beneficios para la salud.

Las infusiones o tés cuentan con grandes beneficios para la salud.  Crédito: freestocks.org | Pexels

Beber es más que solo eso. Se trata de un proceso único capaz de brindar satisfacción, alegría y otros beneficios sobre el estado de ánimo y de salud de una persona con apenas un sorbo. Sin embargo, y a pesar de los efectos inmediatos que puede provocar esta bebida en el consumidor, existe una “ciencia” detrás respecto al tipo de té que se debe consumir según el momento del día para obtener todos los beneficios de dicha preparación. 

De acuerdo con un artículo del sitio especializado Very Well Health, firmado por la experta nutricionista y dietista Aviv Joshua, el, según las propiedades y beneficios de la planta o especia por la que se prepare, puede brindar beneficios diversos de acuerdo al momento del día en el que se beba. 

Ante esto, ¿cuál es el mejor para la mañana o cuál es la variedad perfecta para bajar de peso? A continuación lo descubrirás. 

Lavanda
La lavanda es el ingrediente de la ‘infusión de la felicidad’ que tiene propiedades ansiolíticas y estabilizadoras del estado de ánimo.
Crédito: Shutterstock

El mejor té para cada momento del día 

Según lo revelado en el sitio, el té verde, hecho a partir de la planta del mismo nombre, es sumamente beneficioso durante la mañana debido a la variedad de propiedades que alberga como antioxidantes así como la fuerte dosis de cafeína que provee, lo que se convierte en una bebida ideal para obtener un impulso de energía para iniciar el día. 

Por lo anterior, también se recomienda evitar beber este con el estómago vacío, debido a que la cafeína puede provocar acidez y malestar estomacal. 

Contrario al té verde, la experta señala que el té de romero es el mejor tipo de té que se puede beber en la noche debido a las propiedades de esta planta para mejorar el sueño. Aunado a lo anterior, puede mejorar los déficits cognitivos así como reducir la ansiedad

Sin embargo, y si eres aquellas personas que desean acompañar su día con una taza de té todo el tiempo, el de jengibre es la mejor opción debido a que no cuenta con cafeína, además de brindar otro tipo de beneficios como proteger el estómago de la acidez y la indigestión. 

Aunado al anterior, el té de hibisco, consumido en países cálidos como Egipto y Sudán, se puede consumir en todo momento del día debido a su falta de cafeína así como sus propiedades diuréticas que benefician la digestión y reducen la hinchazón. 

La infusión de menta ha sido utilizada en medicina tradicional durante siglos para trastornos digestivos.
Crédito: Shutterstock

En el mismo artículo, también se menciona que existen tés que pueden ayudar a obtener objetivos específicos: 

  • Té de jengibre para reducir la indigestión 
  • Té verde para bajar de peso 
  • Té de manzanilla para dormir 

De igual manera, y respecto al número ideal de tazas de té que se pueden consumir al día, diversos estudios señalan que consumir de dos a tres tazas de té pueden reducir las posibilidades de sufrir una muerte prematura por enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y diabetes de tipo 2.

Continúa leyendo:

3 alimentos que te ayudarán a combatir la gripe

¿Quieres purificar el aire de tu hogar y eliminar los malos olores? Esta receta te puede ayudar

Cómo preparar una infusión de ortosifón: limpia los riñones y elimina cálculos

En esta nota

infusiones
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!