México espera lograr récord de $63,200 millones de dólares en ingresos por remesas en 2023

López Obrador espera que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos logren una cifra récord de $63,200 millones de dólares en ingresos por remesas en 2023

Remesas

Las remesas que envían los migrantes mexicanos a su país son vitales para sus familias. Crédito: Getty Images

Andrés Manuel López Obrador, el mandatario mexicano, espera que sus connacionales en Estados Unidos envíen en 2023 alrededor de $63,200 millones de dólares por concepto de remesas, lo que significaría un récord de dinero enviado desde el extranjero a su país.

Obrador dijo que hasta noviembre de 2023, México había captado $57,903 millones de dólares, lo que representa un incremento de 9% frente a lo registrado de enero a noviembre de 2022, según cifras del Banco de México (Banxico).

Desde Palacio Nacional, donde Obrador hace sus declaraciones a los medios, señaló: “Nuestro estimado son $63,200 millones de dólares récord en 2023”.

Y aprovechó para agradecer a los paisanos mexicanos su contribución, pues al no encontrar fuentes de ingresos en su país, tuvieron que migrar al país del norte para buscar oportunidades, multiplicando sus esfuerzos y arriesgando su seguridad.

Para que se cumpla el pronóstico de Obrador, los mexicanos que trabajan en EE.UU, tendrían que enviar $5,297 millones de dólares, fruto de su trabajo en diciembre del año pasado.

El Banco de México informó recientemente que entre enero y noviembre de 2023 las remesas que recibió México ascendieron a $57,796 millones de dólares, un nivel sin precedentes para un periodo similar y que representó un incremento anual de 8.7%.

De acuerdo con el BdeM, en noviembre de 2023, los ingresos por remesas provenientes del exterior se ubicaron en $4,908 millones de dólares, lo que representó un incremento anual de 1.9%.

El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA) realizó un estudio que cuantifica el esfuerzo económico que hicieron en 2022, los migrantes mexicanos en Estados Unidos para apoyar a sus familiares en México mediante el envío de remesas.

De acuerdo con el CEMLA, los inmigrantes mexicanos que trabajan en EE.UU. enviaron en 2022 el 17% de su ingreso laboral para ayudar a sus familias.

“Lo anterior refleja el aspecto fundamental de las remesas que es contribuir a compensar, si bien parcialmente, la situación de desventaja de los ingresos de sus familiares en México”, dice el reporte de Jesús A. Cervantes González y Rodolfo Ostolaza Berman, economistas del CEMLA.

Sigue leyendo:
· Remesas enviadas a México de enero a noviembre de 2023, rompen récord
· Los mejores y peores servicios para enviar dinero de Estados Unidos a México
· Día Internacional de las Remesas Familiares: México es el segundo país receptor del mundo

En esta nota

Remesas Banxico
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Empleos

¿Te gustaría recibir ofertas de empleo en New York?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!