Lanzan Negozee.com, una plataforma digital para negocios que hablan español

En Negozee se ofrece asistencia profesional en su idioma con contenido seleccionado para ayudar a los empresarios a tener éxito

Los fundadores de Negozee.com: Antonio Martínez, Cristina Villanueva y Will DeJesus.

Los fundadores de Negozee.com: Antonio Martínez, Cristina Villanueva y Will DeJesus. Crédito: Cortesía

En los últimos 10 años, el número de empresarios latinos creció un 34% y muchos de ellos necesitan recursos profesionales para sacar adelante sus negocios.

Y para responder a esa necesidad Antonio Martínez, Will DeJesus y Cristina Villanueva se asociaron para lanzar en enero de 2021 Negozee, una empresa de aprendizaje que ayuda a los empresarios latinos cuyo idioma es el español a aprender, conectarse y crecer.

Antonio Martínez, uno de los fundadores de Negozee, indica que durante la pandemia se dieron cuenta de la importancia que tenía la Internet para conectar, educar y apoyar a los emprendedores que buscan iniciar un negocio o expandir el que ya tienen.

“Los latinos son excelentes para iniciar un negocio, sin embargo, no somos excelentes para hacerlos crecer debido a la falta de recursos, istración de impuestos y la capacidad de acceder al capital”, explica Martínez, emprendedor y estratega comercial. “Nuestro objetivo es económico, y nuestra misión es social nos interesa el desarrollo del liderazgo y los negocios de nuestra comunidad”.

Por su parte, Villanueva –quien es experta en marketing y profesional de impuestos en línea–, reconoce que como mujer “no debemos tratar de navegar solas en el mundo de los negocios y debemos poder comunicarnos en nuestro idioma nativo, el español, y usar todas las herramientas que ofrece el mundo digital, que incluye las redes sociales”.

Mientras que DeJesus, un contador público certificado con una larga carrera ayudando a empresarios latinos en la ciudad de Nueva York y quien fue profesor en Baruch College durante siete años, considera que los latinos dependen de los consejos de familiares o amigos.

“En Negozee les ofrecemos asistencia profesional en su idioma con contenido seleccionado para ayudarlos a tener éxito”, sostiene DeJesus.

Los interesados puede ir a la plataforma digital Negozee.com y configurar un perfil personal y uno para su negocio. La idea es que los se conecten y brinden información. Las clases y eventos virtuales cuestan $25 por persona, sin embargo, con una membresía de $35 por mes, se obtiene ilimitado a clases y eventos. Las clases se llevan a cabo individualmente y en entornos grupales, hay tareas que deben completarse y algunas también son clases certificadas.

Las lecciones cubren una amplia gama de temas, que van desde cómo obtener una hipoteca con identificación fiscal individual a cómo financiar la educación de sus hijos, istración/preparación de impuestos y protección de identificación, entre otros.

Este jueves 16, Negozee.com se lanzará oficialmente en la ciudad de Nueva York con clases y un ‘networking mixer’, que permitirá ampliar la red de os profesionales entre los asistentes. El evento será en el Queens Botanical Garden, localizado en el 43-50 Main Street, e inicia a la 1 p.m.

En la agenda pautada para el evento, de 2 a 3:30 p.m, Will, Cristina y Xero hablarán sobre cómo organizar los impuestos y los gastos.

Posteriormente, de 4 a 4:30 p.m., el tema será ‘El poder del capital’ a cargo de Vanessa Blanco y de 4:30 a 5 p.m. Wendy Velazquez hablará sobre ‘Entender el crédito’.

En esta nota

Negocios
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de New York

Recibe gratis las noticias más importantes de Nueva York diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!