Repartidores de Uber Eats, Rappi y Didi Food realizarán paro nacional para exigir derechos laborales en México

Los repartidores de Rappi, Uber Eats y Didi Food convocan a un paro en México; se suman al paro internacional convocado por la alianza internacional de colectivos de repartidores Unidos Wold Acción que agrupa a miles de trabajadores de Estados Unidos y Latinoamérica

Uber Eats

Repartidores de aplicaciones de entrega se unirán para exigir mejores condiciones laborales.  Crédito: KAZUHIRO NOGI/AFP/ | Getty Images

Los trabajadores de aplicación de entrega como Rappi, Uber Eats y Didi Food, están convocando a un paro nacional en México, en demanda de mejores condiciones laborales. Los inconformes se han agrupado en el colectivo #NiUnRepartidorMenos, publicó Expansión.

El paro de labores se llevará a cabo el miércoles 3 de Noviembre, y se une al paro internacional convocado por la alianza internacional de colectivos de repartidores Unidos Wold Acción que agrupa a miles de trabajadores de Estados Unidos y Latinoamérica.

Los repartidores de estas aplicaciones recorren las calles en sus bicicletas, motos o autos y se están uniendo para exigir derechos laborales, por lo que realizarán un paro de actividades.

Los inconformes se han unido en el colectivo #NiUnRepartidorMenos, para exigir, seguridad social, sueldos base y seguros de vida ante accidentes, entre otras cosas.

En la Ciudad de México la marcha partirá el 3 de noviembre a las 6:00 de la tarde, de la Estela de Luz al Zócalo capitalino.

Esta clase de trabajos en México ofrece mínimos beneficios, por lo que los manifestantes exigen, entre otros puntos:

Sueldo base: desde que se conectan y hasta que cumplen con su jornada; considerando el pago de horas extras y pago de días festivos, de acuerdo a la ley del trabajo de cada país.

– Pago por orden de trabajo y por kilometraje/millaje.

Pago adicional por lluvia.

Pago adicional por horario nocturno, pues están expuestos a mayores riesgos.

Pago adicional por alta demanda.

– Seguro de gastos médicos que les proteja estén o no repartiendo.

Seguro de accidente y de vida así como asistencia económica a trabajadores con discapacidad física.

– Aporte para la pensión de retiro o por accidente.

– Licencias pagadas por enfermedad o accidente y pago por maternidad y paternidad.

Puntos zonales para trabajadores equipados con baño, comedor, estacionamiento y tomas de energía para cargar el celular.

Dotación de equipo de trabajo por cuenta de la empresa (maleta, impermeable, máscaras, guantes, materiales desinfectantes, etc).

Seguro para celular y vehículo.

Pago por mantenimiento e insumos de vehículo.

– Regulación de las y los trabajadores migrantes.

También te puede interesar:

Lo que recibió Kim Kardashian por un anuncio similar al de Luis Miguel de Uber Eats

Salario: un repartidor de Uber Eats gana en promedio $3.50 por cada entrega

Repartidor de Uber Eats llora por recibir modesta propina tras viaje de una hora y su video se viraliza

En esta nota

Uber Eats repartidores rappi
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Empleos

¿Te gustaría recibir ofertas de empleo en New York?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!