5 razones por las que aún no te ha llegado el cheque de estímulo
Que se haya depositado en una cuenta de banco equivocada o que ya no estés usando, es solo una de las razones por las que probablemente tu cheque de estímulo aún no está en tus manos

El IRS solicitó información para realizar un depósito a quienes no estaban obligados a declarar impuestos. Crédito: William Thomas Cain | Getty Images
Millones de personas ya han recibido el tercer cheque de estímulo a través de depósitos directos, y también ya se empezó a enviar a través del correo tradicional en forma de cheques de papel.
Sin embargo, hay muchas otras personas que aún no han visto su cheque, e incluso no han recibido ni los dos anteriores.
Esto puede deberse a varias razones, y a continuación te compartimos cinco de ellas.
1–Tu cheque de estímulo no se envió a la cuenta bancaria correcta
Te inscribiste para el depósito directo, pero tu cheque no llegó. ¿Por qué?
Es posible que tu pago de estímulo haya ido a la cuenta bancaria incorrecta. Tal vez se cerró tu cuenta de banco o se realizó un intento de transferencia electrónica para una cuenta bancaria temporal, como la que se usó en nombre de millones de personas que utilizaron los servicios de un preparador de impuestos como Jackson Hewitt, TurboTax y H&R Block, según se informó en CNET.
2–El IRS no conoce tu dirección actual
Es posible que te hayas mudado en 2020 y el IRS (o el USPS) ahora no conocen tu nueva dirección. Por esta razón, el IRS no tiene tu dirección correcta para enviarte el pago como un cheque en papel o una tarjeta de débito EIP.
Si crees que vas a recibir un cheque de estímulo por correo, informa al IRS y al USPS lo antes posible cuál es su nueva dirección postal.
3–Las demoras del servicio postal USPS retrasan la entrega de tu cheque
El IRS está enviando actualmente la tercera ronda de cheques de estímulo mediante transferencia electrónica y por correo. Pero una demora en el servicio postal podría causar que algunos pagos se retrasen.
Por eso, lo mejor que puedes hacer es realizar un seguimiento de tu cheque en el portal del IRS a través de la herramienta Obtener mi Pago, y suscribirte al servicio de USPS, Informed Delivery.
4–Los cobradores de deudas podrían haber embargado su pago
Podría ser que tu dinero fue embargado por cobradores de deudas privados. Recuerda que el primer cheque era susceptible de incautación, incluso si adeudas pagos de manutención de menores que ya hayan vencido.
Esto último no aplicó para el segundo cheque de estímulo. Sin embargo, para el tercer cheque, los cobradores de deudas privados sí pueden cobrar tus deudas quedándose con tu pago de estímulo.
5–Podrías haber pasado por alto el sobre del correo con tu pago
Con el primer cheque de estímulo, algunas personas informaron haber tirado accidentalmente el sobre que contenía su cheque, sin saber que adentro estaba su apoyo.
Por eso, presta atención al correo y no asumas que todos los sobres son basura. Recuerda que un cheque en papel se enviará en un sobre blanco desde el Departamento del Tesoro de los EE.UU. y en el campo de nota se debe leer: “”Economic Impact Payment. (que quiere decir Pago de Impacto Económico).
–También te puede interesar: Solo tienes un año para cobrar el cheque de estímulo si te llegó en papel