istración Biden descarta aumento de precio en trámites migratorios de Trump

Un alivio para los inmigrantes de menos recursos

Ofrecerán pláticas informativas gratuitas sobre requisitos para obtener residencia y ciudadanía.

Ofrecerán pláticas informativas gratuitas sobre requisitos para obtener residencia y ciudadanía. Crédito: John Moore | Getty Images

Una buena noticia para los inmigrantes que tienen trámites pendientes en el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

El servicio anunció este jueves que no seguirá adelante con una medida del Gobierno del hoy expresidente Donald Trump que pretendía aumentar la tarifas de trámites migratorios y eliminar la mayoría de exenciones de pago para solicitantes de escasos ingresos.

Con esta decisión la istración de Joe Biden está echando atrás una de las últimas políticas de la istración Trump que, según activistas, pretendía frenar la inmigración, especialmente de los más humildes.

El 31 de julio del año pasado, USCIS anunció su plan de incrementar sus tarifas en un promedio de 20%, pero que en algunos casos llegaba a 535%. La agencia argumentó que las alzas eran para financiar sus operaciones en medio de la pandemia del coronavirus.

La tarifa de solicitud de ciudadanía de $640 dólares aumentaría a $1,170 dólares, a lo que se debía sumar el pago del proceso de los datos biométricos.

Además de los aumentos, el plan eliminaba la mayoría de las exenciones de pago para los inmigrantes de bajos ingresos.

Las medidas propuestas dieron lugar a varias demandas encabezada por organizaciones comunitarias integrantes de la Asociación Nacional para Nuevos Estadounidenses (NPNA) y de la Asociación de Abogados de Inmigración (AILA).

Un juez federal detuvo los aumentos antes del 2 de octubre de 2020, fecha en la que deberían aplicarse las alzas.

Los demandantes señalaban que el entonces secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Chad Wolf, y su antecesor Kevin McAleenan carecían de autoridad válida para proponer estos aumentos, opinión que refrendó la Oficina de Responsabilidad del Gobierno (OIG) al emitir una decisión confirmando que ambos fueron nombrados secretarios interinos de manera irregular.

El pasado 28 de diciembre la misma istración Trump abandonó la batalla legal, dando la victoria a los demandantes.

La NPNA aplaudió  la decisión del Gobierno Biden de que “no continuará los intentos de la istración anterior de sacar a los inmigrantes de la ciudadanía y otros beneficios de inmigración“, de acuerdo con un comunicado Nicole Melaku, directora ejecutiva de la Asociación, que agrupa a más de 40 organizaciones proinmigrantes.

“Ahora alentamos a la istración Biden a que continúe desmantelando las múltiples barreras colocadas anteriormente al a la ciudadanía, tome medidas proactivas para reformar el USCIS y naturalice a dos millones de nuevos ciudadanos para 2022”, agregó Melaku.

En esta nota

Donald Trump Joe Biden
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Política

Recibe gratis las noticias de política e inmigración diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!