Coronavirus: Encuesta revela que se ha desplomado ingreso de familias mexicanas

Uno de cada tres hogares ha visto disminuir su ingreso en un 50 %

El 80% de los infectados mexicanos son casos importados.

El 80% de los infectados mexicanos son casos importados. Crédito: José Méndez | EFE

Hasta la primera quincena de abril se estima que entre 5.2 y 8.1 millones de personas perdieron su empleo en México, fueron “descansadas” o no han podido salir a buscar trabajo en el contexto de la pandemia de COVID-19.

De acuerdo a una encuesta realizada por la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, a través del Instituto de Investigaciones para el Desarrollo con Equidad (EQUIDE), se estima que uno de cada tres hogares observó una reducción de 50% o más en su ingreso entre febrero y marzo de 2020.

– 64.4% de la población reportó cumplir con la medida de resguardarse en su domicilio, pero sólo 46.0% dijo disponer de los recursos necesarios para cumplir con esta medida hasta el 30 de abril.

– Entre la población que dijo no respetar el confinamiento voluntario, el 90.4% reportó no poder hacerlo por la necesidad de salir a trabajar o de buscar trabajo.

Otros datos revelados por la encuesta realizada a 800 personas de 18 años o más (entre el 6 y el 14 de abril), adas a través de su teléfono móvil, fueron:

– 27.5% de los hogares encuestados reportaron ver afectada la cantidad y calidad de sus alimentos por falta de recursos económicos (inseguridad alimentaria moderada y severa).

– 27.3% de los individuos de 18 años o más presentaron síntomas depresivos y 32.4% síntomas severos de ansiedad.

En esta nota

México Covid Ciudad de México encuesta
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Empleos

¿Te gustaría recibir ofertas de empleo en New York?

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!