Lo que debes saber si quieres pintar tus paredes tú mismo y que queden impecables

Debes saber la antigüedad de la pintura de tu vivienda para decidir si hacerlo tú o un profesional

Aprovecha el tiempo de cuarentena para pintar las paredes de tu casa.

Aprovecha el tiempo de cuarentena para pintar las paredes de tu casa. Crédito: Asa K | Pixabay

En muchas ocasiones expresamos que nos falta tiempo para realizar actividades que realmente queremos hacer o aprovecharlo para mejoras en el hogar. Te tenemos que decir que ahora lo tienes y si piensas realizar un cambio en tu casa, puedes comenzar por darle un rostro renovado con una nueva pintura a tus paredes para que luzcan tan impecables como antes.

Nadie nace siendo un experto en algo, por lo que te vamos a ayudar a direccionar tu ánimo con base en las recomendaciones que el portal Domino obtuvo de Meghan Stewart, directora senior de negocios para ventas al consumidos en Paintzen, y que conozcas ciertos detalles de la brocha gorda a la hora de pintar tu vivienda.

Antes de realizar cualquier trabajo, si no has estado tanto en tu vivienda, debes averiguar si la casa fue construida antes o después de 1978. Este dato te puede indicar qué tan vieja es tu casa y cuán mayor riesgo de contener plomo pueda tener en su pintura, dañina para la salud, para lo que Stewart recomienda mejor dejar el caso a los expertos.

Si tu vivienda es más reciente, vas a necesitar:

  • Bandejas de pintura
  • Rodillos
  • Brochas
  • Poste de extensión (para techos altos)
  • Cinta de pintor o Cinta de rana (Frogtape, para decoración)
  • Paños
  • Plástico para piso o papel de colofonia
  • Pintura

Stewart asegura que el primer o pintura de imprimación no siempre es necesaria, mucho menos cuando en el mercado existen pinturas autocebantes que podrían utilizarse cuando las paredes ya son de color claro o de un tono cercano al original.

La imprimación es primordial en los casos en los que la pared es de color oscuro y lo vas a cambiar por uno más brillante. La imprimación y dos capas de pintura serán suficientes.

Si tu primer es a base de látex, el cual se seca en aproximadamente de dos a tres horas, lo recomendable será aplicar la capa de pintura después de tres o cuatro horas. Si es a base de aceite, tendrás que esperar un día para secarse.

Para conocer la cantidad correcta de pintura, puedes acercarte a tu vendedor siempre y cuando lleves el dato sobre los pies cuadrados de tu habitación. Pero Stewart afirma que la tasa de dispersión de la pintura, donde generalmente una capa puede cubrir 300 a 400 pies cuadrados, puedes obtenerla al dividir los pies cuadrados de tu espacio entre los números anteriores para conocer cuántos galones necesitas.

Mantén la circulación de aire en puertas y ventanas mientras pintas, esto ayudará al secado rápido y que puedas ocupar tu habitación lo más pronto posible.

Al final, puedes guardar la pintura cerrando perfectamente la lata y colocándola en un lugar fresco (ni muy caliente ni muy frío) y con poca humedad, un armario puede ser ideal. La durabilidad de la pintura dependerá de la marca y su calidad, aunque usualmente pueden durar entre dos o tres años en óptimas condiciones. Una lata sin abrir puede durar entre siete y diez años, aunque tendrás que confirmarlo al observar si ve separada. Si lo está, tendrás que utilizar un poco de grasa y removerla para que se recombine. Si no se vuelve a juntar, tendrás que desecharla en un centro de entrega local.

– También te puede interesar:

En esta nota

vivienda Hogar casa decoracion renovacion rediseno pintura
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!