“Ojo por ojo”: así es como aplica justicia esta comunidad de México

Los habitantes de San Miguel Totolapan tomaron como rehén a la madre del líder de una banda criminal, Los Tequileros. Exigen la liberación de un hombre secuestrado por ese grupo, un trato en el cual las autoridades también colaboran.

“Pido un intercambio: a cambio de la vida de mi esposo yo le entregaré a su mamá”.

La exigencia de Yadira Guillermo, esposa de Isauro de Paz, un hombre secuestrado en el estado mexicano de Guerrero, puso un nuevo peldaño en la escalada de violencia e inseguridad de su región.

Los habitantes de San Miguel Totolapan tomaron las armas el pasado lunes en contra de los grupos criminales que rondan por sus comunidades.

Pero a diferencia de otros casos en el país en que personas se organizan para conformar patrullas ciudadanas de autodefensa, en este caso tomaron una acción más radical.

La madre de Raybel Jacobo de Almonte, el jefe de un grupo criminal llamado Los Tequileros , fue tomada como rehén por las autodefensas de San Miguel Totolapan para exigir el intercambio por Isauro de Paz.

“Así como me entregue a mi esposo, yo le entregaré a su mamá. Pero lo quiero sano y salvo”, dijo Yadira Guillermo en un video que hizo público a través de la prensa e internet.

Tensa negociación

Guerrero es la tercera entidad con más pobreza en el país y en los primeros 10 meses de este año ha registrado 1,832 homicidios, 62 secuestros y 178 casos de extorsión, contando solo las cifras oficiales.

¿Margarita pide sacar al Ejército de la calle?, académicos la tachan de irónica

“Ya no estamos dispuestos a seguir de espectadores e indiferentes a tanta sangre derramada”, dijo en un video el vocero de un grupo de hombres con el rostro cubierto que se hace llamar el Movimiento Totolapense por la Paz.

“Cansados de tanta inseguridad, de tanto miedo, de tantas injusticias y humillaciones, secuestros, levantones, extorsiones y de tantas muertes injustas, de familiares, vecinos, hermanos, decidimos alzar la voz y decirle al pueblo que ya basta”.

El Movimiento Totolapense por la Paz anunció su levantamiento armado a través de un video que fue difundido en internet. BBC
El Movimiento Totolapense por la Paz anunció su levantamiento armado a través de un video que fue difundido en internet. BBC

La situación es tensa desde el lunes en San Miguel Totolapan, pues se teme que haya represalias por la retención de la madre del líder de Los Tequileros, Félix de Almonte.

El Grupo de Coordinación Guerrero (GCG) , un consejo de seguridad conjunto entre los gobiernos federal y estatal, envió 220 elementos ante la posibilidad de una confrontación armada.

“Hay un proceso muy delicado, cuando se trata de un secuestro siempre es así, en el que cada minuto cuenta”, dijo a BBC Mundo el vocero del GCG, Roberto Álvarez.

Además de la madre de Raybel Jacobo, el grupo de autodefensa retuvo a 23 personas a quienes acusan de tener relación con Los Tequileros.

La negociación con la mediación de autoridades de Guerrero permitió la liberación de cinco personas.

El gobernador Héctor Astudillo considera la situación como “preocupante” y dijo que su departamento busca evitar una “confrontación”.

“Vamos a tratar de resolver esto con prudencia, con inteligencia, pero también es un asunto que ya debe terminar, ya no puede seguir este asunto que cada vez que se le ocurra a alguien secuestrar, secuestre”, declaró en rueda de prensa el martes.

¿Justificado?

El grupo de negociación está colaborando con Yadira Guillermo para llegar a un acuerdo con los secuestradores en las llamadas para exigir un rescate que le han hecho, explicó Álvarez.

“Tienen o directo con la familia del ingeniero” y hasta ahora la idea del intercambio es lo que se negocia, dijo el vocero del GCG.

Pero los 120 militares, 60 policías federales y 40 policías estatales están en un operativo de despliegue en esa zona montañosa de San Miguel Totolapan y las autoridades aseguran que tienen “cercado” y están cerca de atrapar al líder de Los Tequileros.

Álvarez aseguró que hasta ahora las personas retenidas están en buen estado de salud, alimentadas en un lugar confortable.

Los Tequileros es un grupo que surgió como escisión del cártel La Familia Michoacana que tenía como parte de su territorio la región de la Tierra Caliente de Guerrero.

Guerrero es el estado con una de las mayores extensiones de cultivo de amapola en su zona montañosa, la cual es de difícil  para las autoridades. GETTY IMAGES
Guerrero es el estado con una de las mayores extensiones de cultivo de amapola en su zona montañosa, la cual es de difícil para las autoridades. GETTY IMAGES

Las mismas autoridades saben que “ahí hay mucho cultivo de enervantes, especialmente la amapola y la marihuana” lo que genera una situación de disputa de territorios.

“Esos grupos delictivos tienen necesidad de hacerse de recursos y recurren a secuestro y extorsión”, dice el vocero del GCG.

El mismo gobernador reconoce que “lamentablemente se degeneró en un conflicto que fue creciendo” por el que hay “sentimiento justificado” de indefensión ante los criminales.

Yadira Guillermo es la única persona que se ha atrevido a mostrar su rostro en los videos publicados por la comunidad, pero sabe del riesgo que esta situación representa para ella y su grupo de autodefensas.

“De lo que le llegue pasar a mi familia y a todo el grupo que estamos aquí lo responsabilizo a usted, señor Héctor Astudillo, ya que nunca ha hecho nada por este pueblo. Se ha hecho de la vista gorda. Ya estamos cansados”, advirtió conteniendo las lágrimas en su video.

En esta nota

México Narcotráfico Noticias Curiosas Videos violencia Guerrero Autodefensas
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!