Cuellar y Bone: Noche de contrastes en Brooklyn
El argentino defendió su título pluma y el ecuatoriano se puso más lejos de ser campeón mundial

Chris Algieri y Erick Bone se vieron las caras en Brooklyn. Crédito: Getty Images
La victoria imponente de Daniel Jacobs sobre Peter Quillin en la pelea estelar de la cartelera del sábado en Barclays Center tapó varios hechos importantes de la mano de otros protagonistas.
Dos peleadores sudamericanos fueron cara y contracara en una buena noche de boxeo. El zurdo argentino Jesús Cuellar, campeón mundial de la AMB en los pesos pluma, dio buena cuenta del boricua Jonathan ‘Polvo’ Oquendo a quien dominó claramente antes de enviarle un mensaje a Leo Santa Cruz retándolo para unificar títulos en los pesos pluma.
Poco conocido en Estados Unidos, Cuellar demuestra que tras el adiós de “Maravilla” Martínez, el receso voluntario de “Chino” Maidana y el insólito apagón de Lucas Matthysse, el boxeo argentino sigue produciendo peleadores sólidos y grandes campeones.
La otra cara de la moneda fue sin duda la pelea entre Chris Algieri y el ecuatoriano Erick Bone.
Un veterano con trajín ante Pacquiao, Provodnikov y Khan ante un hombre con poco recorrido que de paso dio ventajas en el peso.
Ganarle a Bone no le ayuda a Algieri, por el nivel sin mucha exigencia del rival, pero para el joven ecuatoriano si es muy dañino perder con un hombre que venía de dos caídas ante Pacquiao y Khan.
Acaso el punto nervioso del tema sea la responsabilidad de los apoderados y promotores.
A Erick Bone, en marzo de este mismo año, y cuando estaba 16-1 y 6KO’s lo pusieron contra Shawn Porter en 147 libras y perdió por nocaut en cinco asaltos. Fue una decisión de sus manejadores totalmente equivocada o en todo caso una largueza de los promotores que ofrecen a los seguidores del boxeo peleas sin equivalencias.
El sábado anterior lo cruzaron con Algieri para marcarle de antemano una derrota que básicamente deja en entredicho la carrera del muchacho ecuatoriano que previo al combate había dicho a El Diario que “entrenaba duro y con mucho compromiso para intentar ser el primer campeón del mundo de Ecuador”.
La aparición de Bone con desventajas tan notorias deja un mal mensaje y es que no se puede traer a los prospectos de Sudamérica, ni de ninguna parte, para arriesgarlos y ponerlos de escalón en las estadísticas de otros.
La noche del Barclays en la “Batalla de Brooklyn” dejó esa sensación de contrastes entre las cosas bien hechas y la improvisación.
Más de Boxeo
Jacobs mira a lo alto tras noquear a ‘Kid Chocolate’