Fernández volvió a sugerir que fue crimen lo de Nisman
La presidenta Cristina Kirchner volvió a plantear su propia hipótesis sobre el fallecimiento de Alberto Nisman y apuntó a Daniel Lagomarsino
Con insinuaciones y relaciones que tildó de sospechosas, la presidenta Cristina Kirchner volvió a plantear su propia hipótesis sobre el fallecimiento de Alberto Nisman. Anoche, en un mensaje por cadena nacional emitido en el horario central que ocupan los noticieros en la TV, puso en el centro de la escena a Daniel Lagomarsino, colaborador cercano del fiscal y dueño del arma que lo dejó sin vida.
Sin matices, la Presidenta sembró dudas sobre el proceder del técnico en computación, cuya situación judicial se agrava cada vez más, y le endilgó un nuevo nexo: lo vinculó con el Grupo Clarín, enemigo íntimo del kirchnerismo y al que el Gobierno suele adjudicar -junto con el Poder Judicial- “intentos de desestabilización”.
Así, le atribuyó ser hermano de uno de los gerentes de informática del multimedio, de nombre Gerardo, que además trabaja para el estudio jurídico Sáenz Valiente, “socio” de la firma, según desgranó en el último tramo de su discurso, después de repasar el “compromiso” de la gestión oficial con el esclarecimiento del atentado contra la AMIA, anunciar el envío de un proyecto de ley para disolver la Secretaría de Inteligencia y la creación de una Agencia Federal de Inteligencia, y tildar de “absurdos” los argumentos de la denuncia de Nisman.
LEA ADEMÁS:
– “Por qué escapé de la Argentina”
– Presidenta argentina pone en duda el suicidio del fiscal Nisman
– La muerte de Nisman plantea una nueva incógnita para la sociedad argentina
– Oposición exige comparecencia del canciller por muerte de Nisman
– Gobierno pide investigar qué causó la muerte de Nisman
La impronta de aportar un elemento más en el ajedrez del hecho policial estuvo en sintonía con la estrategia que bajó a funcionarios, legisladores del oficialismo y también se vio plasmada en el documento del PJ, el jueves pasado. Aún sin pruebas concretas, el objetivo de la Casa Rosada es dar una fuerte disputa en la opinión pública, apabullando con nuevos datos y circunstancias que sirvan para desligar al gobierno nacional y delinear una línea en la investigación.
Rápido, el Grupo Clarín distribuyó anoche un comunicado en el que lamentó “volver a desmentir una declaración presidencial” y negó que esa persona hubiera trabajado o tuviera alguna vinculación con la empresa.
En varias oportunidades, Cristina machacó con que Lagomarsino era de “íntima confianza” de Nisman y que fue el último en verlo antes del desenlace trágico, después de que le acercó a su departamento en la torre Le Parc, de Puerto Madero, la pistola Bersa calibre 22 de la que salió el disparo que le quitó la vida. Desde ayer, está formalmente imputado en el expediente caratulado como “muerte dudosa”.
En la Casa Rosada, hace días que deslizan comentarios intrigantes sobre el verdadero papel del joven empleado de la fiscalía especial del caso AMIA. No sólo por el contrato de 40.000 pesos mensuales que tenía, una cifra que sugieren llamativa para su función, sino haciendo hincapié en un vínculo tan “estrecho”, que incluía asistir al fiscal a cualquier hora y en su residencia. Esa misma línea subrayó la Presidenta ayer por cadena nacional.
También advierten, en reserva, sobre la relación del técnico con el mundo de los espías -básicamente lo ligan, al igual que a Nisman, con Antonio “Jaime” Stiusso, ex agente de la SIDE, recientemente desplazado- y califican de “armada” la versión que dio sobre lo que pasó el sábado en el edificio de Puerto Madero. “Hizo un relato que le sirve como coartada. ¿Por qué aclaró que no salió por la puerta de servicio, como otras veces, y lo hizo por la principal? ¿Por qué dice que no pudo saludar a Nisman porque justo venía el ascensor, en el que había unas mujeres" >
Con una referencia a la mitología griega, la Presidenta comparó la muerte de Nisman con el “hilo de Ariadna” y la leyenda del Minotauro. Expuso que la resolución de lo que considera el crimen del fiscal puede llevar a desentrañar otros enigmas, como los autores de la voladura de la mutual judía, en 1994, y los posteriores vaivenes de una investigación plagada de intereses cruzados.
“Es necesario que la Justicia comience a repensarse […] hemos visto una calesita permanente que interviene en expedientes judiciales, manejan jueces y que es necesario cortar de cuajo”
“No hay un solo abogado, doctrinario o magistrado que pueda creer que [la denuncia de Nisman] haya sido escrita por un abogado y muchos menos por un fiscal”
“La muerte del fiscal Nisman está relacionada con el Memorándum de Entendimiento y la voladura de la AMIA, pero parece que nadie quiere investigar”
“Es descabellado pensar que nuestro Gobierno pueda siquiera ser sospechado de eso. Es tan absurda la denuncia que no cabe delito”
“Lagomarsino es un feroz opositor al gobierno y hermano de un socio del estudio Sáenz Valiente, de estrechos vínculos con el Grupo Clarín”
Minutos después del extenso discurso de la Presidenta, el Grupo Clarín se defendió de las imputaciones que hizo Cristina Kirchner.
A través de un comunicado, Clarín lamentó que, “una vez más, un coro de exabruptos oficiales perfectamente guionados intentan, con un nivel de alucinación y perversidad llamativo, basándose en mentiras insostenibles, vincular (al grupo) con el caso del fiscal Nisman”.
Según los firmantes, “estos disparates serían sólo una anécdota grotesca si no involucraran un hecho de enorme dramatismo y gravedad institucional para la Argentina”.
“Que se intente vincular a Clarín con un supuesto clima de presión que habría vivido el fiscal ofende la inteligencia y parece una burla a la misma sociedad y a quien llevó adelante esta investigación que involucra al corazón del poder”, afirmó el Grupo Clarín.
“Que se pretenda culpabilizar a los medios que justamente le dieron espacio a Nisman para difundir su trabajo es de una aberración pocas veces vista”, finalizó.