Larga historia de un conflicto

Los resentimientos impiden una conciliación entre judíos y palestinos

Un hombre palestino camina entre los restos de su casa tras el ataque aéreo en el vecindario de Zaitun de Gaza.

Un hombre palestino camina entre los restos de su casa tras el ataque aéreo en el vecindario de Zaitun de Gaza. Crédito: EFE

Burbujas

La importancia de las noticias se parece un poco a las olas del mar. Una con mucha fuerza llega a la playa, y muere mientras otras que vienen atrás se convierten en las importantes del momento. Y esto se repite una y otra vez.

Vi en CNN en español el despliegue de la Guardia Nacional a lo largo de la frontera de Texas con México para acabar de una vez por todas con la invasión de esos “peligrosos terroristas” que son los niños centroamericanos.

Lo curioso del caso es que esta Guardia Nacional tiene claras instrucciones de no aprehender a nadie, porque no está en las facultades de esa reserva militar detener a alguien. Supongo que su misión es asustar, y desde luego satisfacer las ansias de ser irado públicamente que tiene el gobernador Rick Perry de Texas, que quiere volver a ser candidato a la presidencia de este país, si los “niños terroristas” no lo derrocan antes.

Las mayoría de las noticias que se publican no son buenas, porque estas son de poco interés publico. La más prominente en los últimos días es la muerte de cerca de 2,000 palestinos causada por los bombardeos Israelís y la muerte de 37 soldados de ese país.

La situación es más complicada de lo que parece puesto que “la guerra” es entre Israel y los de Hamas, una organización considerada internacionalmente como terrorista e incrustada en Palestina, que se ha asignado la misión de acabar con Israel y con la influencia estadounidense en la región.

El gobierno estadounidense ha declarado públicamente que es ilegal tratar con una organización terrorista y parece ser que también las Naciones Unidas han tomado una decisión parecida, pero las negociaciones del cese de hostilidades se están haciendo con ellos al no haber gobierno oficial palestino con autoridad para hacerlo. Esto es consecuencia de un error diplomático de muchos años que ha impendido la formación de un estado Palestino con independencia y gobierno reconocido.

Con respecto a esa guerra, Israel informa que ha destruido los túneles que se habían construido en la frontera por los que Hamas pretendía infiltrarse en su país. Además de esto, Israel respondió a la agresión que se estaba llevando a cabo con más de 3,000 cohetes lanzados contra su territorio.

Hamas se ha infiltrado con fuerza en Palestina y al provocar con sus cohetes la violenta respuesta de Israel que causó cerca de 2,000 muertes, ha logrado con esa tragedia que el odio del pueblo palestino hacia Israel se acreciente y que la simpatía para con Hamas aumente.

Israel informa que invariablemente antes de bombardear un lugar avisa que lo va a hacer, supuestamente para dar la oportunidad que la población civil lo abandone. Pero, según afirma Israel, ese anuncio anticipado también da la ocasión a que Hamas coloque allí precisamente niños y mujeres para dar la impresión de que los bombardeos estaban especialmente dirigidos a civiles inocentes y con la muerte de esas victimas provocar el rechazo publico.

Toda guerra es criticable, pero este conflicto es el más absurdo de los últimos tiempos. Aunque los cohetes lanzados por Hamas han sido interceptados en su mayoría por lo sistemas defensivos de Israel, la intención era hacer daño. La respuesta de Israel pudiera considerarse demasiado violenta pero no sabemos que hay atrás de todo esto.

Para entender un poquito más esa parte del Medio Oriente tendremos que remontarnos a la Primer Guerra Mundial en que todos estos territorios eran parte del Imperio Otomano que en esa guerra fue aliado de Alemania y que Israel, como país, no existía. Solo estaba en la memoria histórica del pueblo judío.

Al término de esa guerra, entre Inglaterra y Francia dividieron el Imperio Otomano, no sé basado en qué, pero en muchos casos partiendo lugares sin consideración de las etnicidades de los pueblos y sembrando con ello problemas para el futuro, muchos de los cuales aun estamos viviendo, como el caso de los kurdos en Irak y Turquía.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Inglaterra apoyó la creación de Israel para que los judíos tuvieran una patria que había existido como país 2,000 años antes y después había sido parte de una Palestina que nunca tuvo una unidad nacional pero ocupaba esos territorios.

Además que Jerusalén es una ciudad sagrada para los judíos por su historia y para los cristianos por su historia sagrada, fue una ciudad importante para los romanos y para el imperio árabe que domino todo el lado africano del mediterráneo y llego hasta la mitad de España.

Al implantar a Israel en ese territorio con la ciudad principal de Jerusalén que fue considerada no solamente la capital cristiana sino la capital musulmana en esa zona, se satisfizo a los judíos a la vez que se antagonizo a los palestinos quienes siguen hasta la fecha insistiendo que ese es su territorio.

Todos los errores políticos cometidos en los últimos 100 años están produciendo ahora un problema tras otro difícil de manejar por las grandes diferencias étnicas y porque ciertas zonas de esa área se han vuelto importantes regiones petroleras con inmensos recursos para defender sus posturas.

Lástima esos resentimientos están floreciendo en estos tiempos, y no veo claro como pueden eliminarse.

En esta nota

Israel
Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!