se intensifica el debate preelectoral por el fallo
Corte Suprema da paso a debate político pre electoral
WASHINGTON, D.C.- Hay un solo punto en que demócratas y republicanos están de acuerdo, al hablar de la reforma de salud: El fallo de la Corte Suprema, difundido ayer, tendrá un efecto político importante en las elecciones de noviembre.
Los comicios fueron el principal protagonista, luego que el tribunal diera a conocer el veredicto. La primera reacción de los republicanos en el Congreso, fue fijar un voto para rechazar por completo la legislación, el próximo 11 de julio.
Una medida más política que práctica, ya que el Senado, de mayoría demócrata, no tiene intenciones de cuestionar la reforma. Al contrario, líderes del partido, como Harry Reid (D-NV) y Nancy Pelosi (D-CA) se veían contentos ayer, al tiempo que llamaron al Capitolio, a concentrarse en generar empleo.
Al ser cuestionado por la prensa, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner (R-OH) no contestó la pregunta que cuestionó si el resultado del tribunal, ayudaría a incentivar el voto de la base conservadora.
Mientras, el candidato republicano Mitt Romney y algunos congresistas del Tea Party en el Congreso, mencionaron las elecciones presidenciales, como la única forma en que la legislación se pueda anular.
“Tendremos una voz y una causa en noviembre. Ya contamos con nuestra orden para marchar: reemplazar a Obamacare. Esta será nuestra motivación para los comicios. Ya sabemos qué hacer”, clamó la ex candidata Michele Bachmann (R-MN), al público congregado en las afueras de la Corte Suprema.
“Políticamente, la gente verá ahora, con claridad, a todos aquellos que votamos para apoyar esta legislación y aquellos que se oponen”, comentó a La Opinión el senador Robert Menéndez (D-NJ).
“Los republicanos están en una posición muy difícil en realidad. No quieren aceptar criticas, pero las bases de la ley son las mismas que desarrolló el gobernador Romney en Massachussets”, dijo.
“No hay duda. Esta es una victoria política para el Presidente, lo que puede tener un efecto importante en las elecciones. Ahora la campaña de Obama tiene una tremenda oportunidad política y deben aprovecharla”, insistió a La Opinión, Igor Volsky, experto en salud y política, del Centro para el Progreso Americano.
“Tienen la atención necesaria en el fallo, como para explicarle a las personas, qué significa la reforma para la gente común y corriente y creo que eso fue precisamente lo que intentó hacer en su discurso”, aseguró.
Es probable que durante los próximos días, tanto la campaña como la istración, intenten destacar los beneficios de la reforma sanitaria. La Casa Blanca ya dio el primer paso, ayer, presentando una hoja de datos donde destacó cómo ACA beneficia a la clase media en el país.
En este punto, la mayoría de los analistas no tiene dudas respecto a la actitud de la base conservadora y liberal de ambos partidos, quienes incorporarán la decisión de la Corte Suprema, como un elemento más dentro de su voto. Pero la gran duda, siguen siendo los independientes.