Iowa mira hacia Romney y Paul

Mitt Romney y Ron Paul en virtual empate, según las últimas encuestas.

Mitt Romney y Ron Paul en virtual empate, según las últimas encuestas. Crédito: EFE

Des Moines, Iowa – Los muy cortejados votantes de Iowa, que serán hoy los primeros en votar en las primarias presidenciales de 2012 con sus tradicionales asambleas (caucus), se debaten entre elegir a un conservador inflexible o uno que pueda atraer a moderados y ganar la Casa Blanca.

Así lo reflejan las más recientes encuestas de las primarias republicanas, que muestran esa incertidumbre: un virtual empate entre Mitt Romney, el ex gobernador de Massachussets que algunos consideran como el candidato capaz de buscar el voto independiente y moderado, y Ron Paul, un libertario con ideas anti bélicas y que ofrece cortar al menos un billón (trillion, en inglés) de dólares del gasto gubernamental y que está en los márgenes del partido, pero que ha tomado mucha fuerza en los últimos días.

Les sigue de cerca Rick Sanctorum, un ex senador federal que corteja a los evangélicos más ultra conservadores y que después de meses de estar entre los últimos lugares, emergió a un tercer puesto en apenas las últimas horas. Los demás candidatos, incluyendo tres que alguna vez estuvieron de primeros en Iowa -Michelle Bachman, Rick Perry y Newt Gingrich- siguen en los últimos lugares.

En la radio local de Iowa, un comercial del grupo anti inmigrante “Numbers USA” invita a los votantes a “cuestionar a los candidatos y exigirles que no entreguen nuestros trabajos a los ilegales”, pero el tema candente de las asambleas aquí, dominadas por la competencia republicana, no es inmigración sino quién puede arrebatarle la Casa Blanca a Barack Obama.

“Lo que queremos los republicanos de Iowa es ganar de nuevo la Casa Blanca”, dijo Paul Jones mientras almorzaba en un restaurante de Clive, en West Des Moines. “Ya bastante daño le ha hecho al país Barack Obama”.

Entre las prioridades más importantes de estos votantes: recortar el gasto gubernamental y disminuir el déficit, así como revertir “Obamacare” que es como llaman a la Ley de Reforma de Salud aprobada durante el primer período del presidente Obama y que para ellos es un paso hacia una medicina socializada.

Por su parte, Mitt Romney, quien ha sido siempre el supuesto favorito de la contienda, pero cuyos números a nivel nacional nunca han superado el 30% en la interna republicana, parece estarse consolidando con un decisivo posible primer lugar en New Hampshire, la segunda primaria que se vota el próximo martes 10 y la posibilidad de un triunfo en Iowa, contra anteriores pronósticos.

Romney, en días pasados, dijo aquí que de ser presidente y tener en su escritorio la legislación del “Dream Act”, la vetaría.

Entretanto, Ron Paul, el congresista de Texas de ideas libertarias, buscará interesar a los votantes moderados y demócratas a votar por él en las asambleas republicanas, ya que en Iowa, estos votantes pueden registrarse la noche de la votación en el partido y participar en un “caucus”. También apunta al voto joven: tanto él como Michelle Bachman hablarán hoy por la mañana en un evento de “Rock the Vote” en una secundaria local.

Se espera que un 30% de los votantes sean evangélicos ultra conservadores, una proporción menor que el 60% que asistió en 2008 y le dio el triunfo al pastor evangélico Mike Huckabee.

Uno tras otro, los comerciales en TV y radio, así como los mensajes en los eventos de los candidatos republicanos, que ayer recorrieron diversas ciudades y pueblos de este estado rural del medio oeste estadounidense, recordaban que lo importante es tener un candidato que pueda ganar.

“Lo primero que resulta obvio cuando hablas con cualquier republicano de Iowa es el deseo de derrotar a Barack Obama”, dijo ayer el director del partido republicano de Iowa, Matt Strawn.

Hasta los candidatos más conservadores, como Michelle Bachman y Rick Santorum, quienes se apoyan en el voto ultra y evangélico, hablan de que son los más capaces de imponerse en noviembre al tiempo que los más fieles a las ideas conservadoras.

Todo gira hoy en Iowa en torno a la primaria republicana, pero también habrá asambleas demócratas, aunque el Presidente Barack Obama no tiene competencia dentro de su partido, la organización Obama For America, el brazo electoral del Presidente, anunció ayer aquí que movilizará a sus votantes para acudir a las asambleas.

Pero pocos pondrán atención a una elección cuyo resultado está predeterminado, mientras que en el otro partido, todo está en el aire.

La emoción del verdadero inicio de la contienda está en el aire en Iowa. Mientras los candidatos recorren pueblos y ciudades en las últimas horas y preparan los últimos eventos antes del inicio de las asambleas, pautado para las 7 de la noche hora local hoy martes, varios hoteles del centro de Des Moines y el Centro de Convenciones están invadidos de medios de todo el país y el mundo.

En uno de estos hoteles, el Renaissance Savery, representantes del Comité Nacional Demócrata han estado desde hace días atacando a los republicanos, particularmente a Mitt Romney, a quien parecen ya conceder la posibilidad de que será el candidato que se enfrente a Barack Obama este noviembre.

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!