‘Un llamado a los políticos’

Quería ser un buen arquitecto pero al no tener papeles se 'sentía derrotado'

Un joven de 18 años que se suicidó el pasado viernes en el baño de su casa familiar era un muchacho serio, estudioso, que iba de la iglesia a la escuela y a la casa, y que tenía la ambición de ser arquitecto, pero se sentía “derrotado” por su estatus de indocumentado, según entrevistas con familiares.

Activistas pro Dream Act de todo el país comentaban este lunes el caso de Joaquín Luna, el joven de Mission, Texas, que el pasado viernes en la noche se vistió en su traje y corbata, se despidió de su familia como si fuera a salir y se encerró en el baño, para luego dispararse en la cabeza con un arma de bajo calibre

En una entrevista, su hermano Diyer dijo que Joaquín iba a graduarse este año de secundaria, y que “era un muchacho muy inteligente, iba a la iglesia, y de la iglesia a la casa y a la escuela, no tenía tiempo para novias, lo que quería era estudiar y salir adelante”.

“Este año comenzó a hacer las aplicaciones [sic] para el colegio y lo primero que le preguntaban era su estatus legal, el no tenía papeles y unos le decían que no podían aceptarlo o darle ayuda económica”, dijo Diyer. “El podía haber ido a un colegio importante, pero no se le daba la oportunidad, comenzó a sentirse mal y pensó, según las cartas que encontramos, que como quiera iba a ser en vano, porque nunca podría trabajar legalmente”.

Joaquín nació “del otro lado” accidentamente durante un viaje de la familia a México y, según Diyer, el resto de los hermanos “son todos ciudadanos”. Era un bebé de meses cuando la familia regresó a vivir a Texas y aquí estudió su primaria y secundaria, agregó el hermano.

La policía de Mission, Texas, está investigando el asunto como suicidio pero tratando de aclarar algunos detalles, por ejemplo, de dónde salió el arma que el muchacho usó para matarse. El lunes también se le practicó una autopsia al cadaver y el martes se llevaría a cabo un velorio, con entierro el día miércoles, según informó la familia.

Diyer, quien maneja una “troca” o camión de carga, dijo que su hermano se sentía deprimido, pero que ponerle fin a su vida fue una forma de llamar la atención de la nación respecto al Dream Act., el proyecto de ley que tiene más de 10 años pendiente y que el pasado mes de diciembre fue aprobada por la Cámara de Representantes pero rechadado por el Senado en Washington.

“Yo pienso que él tuvo un propósito, y su propósito era que pusieran atención al Dream Act tiene que pasar, tiene que ser pasado ya. Y los políticos tienen que dejar de estar jugando”, dijo Diyer, con la voz quebrada. “Que le den la oportunidad a muchachos estudiantes como él a desempeñar su trabajo porque en primer lugar ellos no vienen aquí a ser criminales vienen a ser abogados, enfermeros doctores…Y tal vez en uno de ellos venga un Einstein y por los papeles no van a saber, ojalá que esto sirva de ejemplo para los niños que no se desesperen que para todo hay solución, que para todo hay solución”,

Contenido Patrocinado

Suscríbete al boletín de Noticias

Recibe gratis las noticias más importantes diariamente en tu email

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias!